10 SEP | 10:54

Fundación Barceló realiza la 1ra Jornada de Prevención del Suicido

En el marco del día Mundial para la Prevención del Suicidio, Fundación Barceló realiza este jueves 10 de septiembre la jornada “Problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes, un evento previsible, predecible y prevenible...
...Abordaje desde la corresponsabilidad” a las 19 hs. vía Zoom.
 
El suicidio es una problemática priorizada en el Programa de Acción Mundial en Salud Mental de la OMS. En Argentina, según datos brindados por la Dirección de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2017 la mortalidad por causas externas explica 6 de cada 10 muertes en la población adolescente. Según registros de las Estadísitcas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del 2017, la provincia de La Rioja, se registra como la 5° provincia con mayor índice de mortalidad en adolescentes por suicidio.
 
Es por este motivo que, con el objetivo de construir saberes sobre la temática y poder prevenirla, la carrera de Psicología (sede La Rioja) en conjunto con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Igualdad e Integración Social, desarrollan esta instancia de capacitación donde se habla del suicidio como un evento de naturaleza compleja, determinada por múltiples factores asociados y que requiere un abordaje integral, multisectorial, interdisciplinario y con participación activa de la sociedad en su conjunto.
 
Siguiendo este enfoque, la Lic. Viviana Stirnemann, Vicedirectora y Docente de la Carrera de Psicología y parte del Programa Adolescencia Ministerio de Salud junto al Lic. Sergio Briones, de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia en el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, abordarán temas como: la situación epidemiológica a nivel nacional y local; el suicidio como problemática psicosocial; aspectos legales en el abordaje del intento de suicidio; deber de comunicar y el sistema de protección de derechos; factores protectores de riesgo suicida en la adolescencia; modelo ecológico; Recomendaciones para un abordaje integral del intento de suicidio; prejuicios y deconstruir para construir medidas de cuidado eficaz; herramientas para la Intervención; errores comunes que se cometen al abordar un niño, niña, adolescente con crisis suicida. Para más información e inscripciones, ingresar a: https://www.barcelo.edu.ar/

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS