16 SEP | 16:06

Lanzan campaña "Cada uno con su mate"

Jonás Peterson, representante de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte, informó sobre la campaña nacional que llevan adelante bajo el lema "Cada uno con su mate, nos cuidemos entre todos"...

...que tiene como fin concientizar a la población acerca de los recaudos necesarios para evitar el contagio de Covid 19.

Jonás explicó que se trata de una campaña en la que se comparte la responsabilidad de cuidarnos unos a otros. "El mate no contagia pero debemos cuidarnos y prevenirnos, el mate es un utensilio como cualquier utensilio, por lo que debemos tener otros cuidados", dijo.
 
Indicó además que "la idea es que el mate no se deje de consumir en tiempos de pandemia, ya que es considerado una compañía, un producto muy noble y lo podemos consumir de muchas formas, pero siempre tomando precaución, cada uno con su mate", añadió Peterson.
 
Por este motivo, el Inym hace hincapié en ciertas recomendaciones para matear en cuarentena:
 
Tomar mate de manera individual.
Limpiar el mate después de cada uso. En el caso de que sea de calabaza o madera se debe higienizar con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar el crecimiento de hongos. En el caso de que el material sea vidrio, cerámica, metal o silicona, se lava con abundante agua potable.
La bombilla debe higienizarse luego de uso y al menos una vez al mes se debe realizar una limpieza más profunda sumergiéndola en agua hirviendo y dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos. Se retira, se deja secar y en caso de haber quedado restos sólidos, fregar con un cepillo.
Los termos forrados en materiales porosos dificultan la limpieza y desinfección, o pueden deteriorarse en estos procesos. Los cepillos limpia vasos son muy útiles para eliminar restos sólidos dentro del termo.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS