Sobre la demanda de las asistencias psicológicas en tiempos de pandemia: "La realidad es que en las distintas instuciones la demanda creció muchísimo con respecto a los profesionales de la salud mental. Ya era algo que la OMS preveía que iba a pasar, que iba a haber un aumento considerable en las problemáticas y en los trastornos de ansiedad, de angustia, incertidumbre y en la experiencia es lo que estamos viendo".
El doctor también informó el trabajo que se está realizando en la provincia para dar solución a estas problemáticas: "En la provincia están funcionando tres dispositivos. Uno que funciona dentro del hospital general con profesionales, otro dispositivo de salud mental que pertenece al COE, en el cual ellos se van comunicando con las personas que están en aislamiento obligatorio en domicilios y en los hoteles y esta semana vamos a reactivar un 0800 para que las personas, contagiadas o no, si tienen alguna situación de angustia puedan consultar y ser contenidos".
Acerca de cómo se está trabajando con el personal de salud, dado al agotamiento y la manera que afrontan las muertes de pacientes: "De la misma manera, hemos empezado la primera expericenca con en el servicio de psicología clínica del Hospital Vera Barros, las y los profesionales de ese servicio han empezado a trabajar con una consulta espontánea, como también con charlas, en un principio grupales y ahora individuales".
"Esta situacion de pandemia le ha cambiado la vida a todas las personas, no hay nada que de más ansiedad, angustia e incertidumbre que lo desconocido, lo que no nos da certeza, las cosas que sentimos que no tenemos el control"
El profesional también comunicó la principal demanda de la gente: "Uno de los principales motivos de consulta es el insomnio, las personas que están en alerta todo el día, angustiados, con miedo, llega el momento de consiliar el sueño y se dificulta porque ese pensamiento, ese cuerpo está acelerado y cuesta bajar ese cambio que nos permite descansar
Para más información comunicó que: "Nosotros estamos en la Dirección de Salud Mental y Adicciones en el Ministerio de Salud. Pueden dirigirse a las redes sociales del Ministerio de Salud y de la Dirección de Salud Mental, ahí encontrarán toda la información".