Se conmemora hoy el Día Nacional de los derechos políticos de la mujer, ya que el 23 de setiembre de 1947 se promulga en nuestro país la Ley N° 13.010 que consagra la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer en su artículo 1., que establecía: "Las mujeres argentinas tendrá los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerden o imponen las leyes a los varones argentinos."
Gracias a esta norma, las mujeres pudieron empezar a elegir y ser elegidas, haciéndose efectivo este derecho en las elecciones nacionales realizadas en 1951.
Lourdes Ortiz destacó que "este día de los derechos primero es un día de ciudadanía, pensándonos en aquel tiempo donde las mujeresno podíamos elegir nuestra representaciones, quien iba a gobernar en función de nuestra decisión popular, como así también este derecho político de poder ponernos a consideración de la ciudadanía nos llama a un momento de reflexión", dijo.
"Si reflexionamos, 73 años no son nada, venimos madurando esta democracia luego de pasar momentos muy duros en la historia donde compañeras fueron perseguidas, y hoy entender que nuestra democracia sigue en proceso de maduración", manifestó la Secretaria de la Mujer y Diversidad.
Además se refirió a la Ley de Paridad de la provincia y dijo que "estamos cercanas a lograr un paso mas, poder democratizar este criterio de paridad en la representación política. Las nuevas generaciones se encontrarán con otro escenario, estamos siendo protagonistas de la historia en este momento", sostuvo.