30 OCT | 12:40

Se realiza la 17ma. edición del Encuentro de Cine Europeo 2020-2021

La productora Analía Flores comentó de qué se trata la 17° Edición del Encuentro de Cine Europeo con una mirada con perspectiva de género...

...Será una selección especial de 13 películas recientes que se verán de manera online y gratuita, desde este viernes hasta el lunes 30 de noviembre.

Esta 17ma. edición, que consta de dos etapas -la segunda será en mayo de 2021, mes en el que se celebra también el Día de Europa-, propone una mirada con perspectiva de género, en la que gran parte de la programación busca reflexionar sobre la desigualdad, el empoderamiento, la discriminación y la exclusión, entre otros.
 
Además de las películas, la programación incluirá en cada una de las etapas una serie de eventos especiales, como charlas abiertas para el público en general y talleres de formación para estudiantes y jóvenes cineastas.
 
“Nadar”, de Luzie Loose (Alemania); “Erik & Erika”, de Reinhold Bilgeri (Austria); “My last year as a loser”, de Urša Menart (Eslovenia); “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, de Salvador Simó (España); “Lady time”, de Elina Talvensaari (Finlandia); y “Cassandro, el exótico”, de Marie Losier (Francia); son algunos de los títulos de esta primera parte.
 
Así como “Una ventana al mar”, de Miguel Ángel Giménez (Grecia); “The vice of hope”, de Edoardo De Angelis (Italia); “Jacob, Mimi y los perros del barrio”, de Edmunds Jansons (Polonia); “Morir como un hombre”, de João Pedro Rodrigues (Portugal); “Self-Portrait of a dutiful daughter”, de Ana Lungu (Rumania); “Solo nos queda bailar”, de Levan Akin (Suecia); y “Mellow Mud”, de Ren?rs Vimba (Letonia), que completan la programación.
 
Las películas e información sobre el Encuentro de Cine Europeo estarán disponibles en el sitio web www.cineueargentina.com

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS