En esta oportunidad, debido a la pandemia, el Consejo Provincial para Adultos Mayores organizó la Expo Virtual Adult@ Mayor “Lo bueno de ser adult@ mayor” y es abierta a toda persona de más de 60 años que viva en la ciudad o la zona rural del Departamento Capital.
Cabe señalar que la UPAM y el Consejo dependen del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social y que durante el presente año, los talleres se adaptaron para seguir en contacto con los alumnos, a través de los medios virtuales.
La ministra Gabriela Pedrali destacó la apertura de la exposición virtual destinada a los y las adultas mayores, quienes “podrán mostrar sus habilidades y talentos a toda la comunidad”.
Las categorías en las que se puede participar son: dibujo y pintura, tejido, carpintería, cerámica, cestería, bordado, manualidades (que puede ser en reciclado, muñequería, cotillón, entre otros) y en huerta.
Las y los interesados en participar deben llevar sus trabajos a la Universidad Para el Adulto Mayor, sita en Hipólito Yrigoyen N° 138, desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de noviembre de 8:30 a 12:30. En el caso de las huertas, se debe realizar un video mostrando la plantación y enviarlo al correo electrónico: dir.adultos.mayores.lr@gmail.com
Los trabajos serán exhibidos mediante la fanpage de Facebook: Dirección Gral. Del Consejo de Adultos Mayores y participarán por importantes premios.
La directora del Consejo de Adultos Mayores, Marcela Fernández, señaló que ante la pandemia se organizó la expo virtual “para poner en valor todo el trabajo que realizaron muchos adultos y adultas que estuvieron muy prolíferos en el aislamiento”.
“Al estar solos y para entretenerse realizaron muchos trabajos ya sea en bordado, pintura, esculturas, manualidades o trabajando con las plantas”, añadió.
Asimismo, Fernández agregó que “trabajar con sus manos los ayudó a aliviar la ansiedad, el nerviosismo y la preocupación, por eso nos parece importante mostrar lo creativos y creativas que fueron en sus casas. Creemos que trabajar con las manos es una forma de sanar el alma y el espíritu”.
Al finalizar, la directora explicó que una vez que recepten los trabajos, el equipo de la UPAM le sacará fotos y realizará videos para exhibirlos en las redes sociales del Consejo.
Los trabajos presentados se podrán apreciar entre el 1 y el 8 de diciembre en la cuenta de Facebook Dirección Gral. Del Consejo de Adultos Mayores. El miércoles 9 se anunciaran los trabajos ganadores y al día siguiente se hará la entrega de premios.