...Se realizará de 8 a 13.30 horas, en Artigas y España, del barrio homónimo.
El Mercado y Ferias Populares es organizado por el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, a través de la Secretaria de Economía Popular y se realizará de 8 a 13:30, en Artigas y España, del barrio Evita.
En la oportunidad se ofrecerá productos variados, que incluyen bolsones económicos de frutas y verduras, carne vacuna, cerdo, pollo, productos avícolas y lácteos.
Se podrán adquirir combos de verduras variadas desde los 200 pesos, de frutas a 200 y 250 pesos y el cajón de zapallitos tiernos a 100 pesos.
Se dispondrá de cortes de carne vacuna a precios populares: 1 kg trozado de blanda por 280 pesos, 1kg de osobuco a $220, 1 kg de aguja parrillera a 280 pesos, 1 kg de picada especial a 280 pesos, 1 kg de chorizos criollos a 170 pesos y 3 kg de asado especial por 999 pesos.
Asimismo, se podrá encontrar carne de cerdo a 270 pesos, el kg de paleta, a 270 pesos el kg. de chuleta, a 320 pesos el kg, de costeleta de cerdo, a 320 pesos el kg de costillas de cerdo y 1 kg de chorizos de cerdo a 320 pesos.
También, habrá ofertas en lácteos: 500 gramos de queso cremoso, 300 gramos queso sardo, 1 lt de yogur, 1 lt de leche y 2 yogur por 125 gramos todo por 400 pesos.
El pollo a 250 pesos (pesa entre 1, 800 y 2 kg), el cartón de huevos grandes 230 pesos, el de huevos medianos a 210 pesos y los blancos chicos a 200 pesos.
Los asistentes encontrarán productos regionales, quesos caseros, aceitunas, aceite de oliva, dulces, salamines y muchos más productos de primera calidad.
El Mercado y Ferias Populares es un espacio de comercialización que permite a los consumidores adquirir productos la canasta básica de alimentos, de excelente calidad y a precio justo; a su vez genera y fortalece las actividades de los y las trabajadoras de la economía popular.
Al recorrer la feria días atrás, la ministra Gabriela Pedrali anticipó que se buscará crecer en infraestructura y que se mantendrá el Merco Popular Online para las familias que no pueden acercarse el Paseo Evita.
Por su parte, el secretario de Economía Popular, Guido Varas sostuvo que “la intención es sostener este Mercado en el tiempo, por eso definimos que abra todos los viernes para que los productores puedan vender”.
Productos artesanales
Luca Trabanco es un trabajador de la economía popular que, junto a otras personas llevan adelante el stand gastronómico “Tabaré”, dedicado a la elaboración y venta de productos para una alimentación sana.
“Elaboramos todos los productos de manera artesanal, saludable y natural. En panificación tenemos variedades de panes integrales orgánicos con semillas activadas y de salvado. La gente nos recibe muy bien, esta es la tercera vez que participamos y siempre vendimos toda la producción por lo que estamos muy contentos”, comentó el trabajador.