...Hasta esa fecha los efectores de la obra social podrán solicitar información y asesoramiento sobre el funcionamiento del sistema DIGIDOC.
De la misma manera se informa que habrá un periodo de transición entre el uso de la receta en papel y la digitalización completa.
Asimismo, recordamos que la digitalización de las recetas y la incorporación al sistema DIGIDOC forma parte del convenio firmado con la industria farmacéutica, y es una condición excluyente para nuestros efectores.
Quienes no se adhieran en los plazos estipulados por la obra social no podrán confeccionar recetas para afiliados y afiliadas de APOS, ya que, al finalizar el período de transición no podrán prescribir medicamentos en recetarios comunes.