“Creo que hay muchas reflexiones por hacer, y hace 9 meses estábamos hablando de una vacuna para contrarrestar el efecto devastador del Coronavirus en el mundo. Poder contar con una vacuna, que es segura, efectiva y alta inmunogenicidad lo cual le da una calidad que toda la población tiene que conocer”, expuso.
Comentó que si bien faltan algunas fases “es una cuestión de tiempo”. “Lo cierto es que ANMAT hizo análisis minucioso de la vacuna y que en carácter de emergencia, podemos comenzar a inmunizar”.
Continuó indicando que “la vacuna son dos dosis, separadas por tres semanas, en la cual una es diferente a la otra, genera anticuerpos, y lo que hará es que el virus no se pueda pegar”.
“Al tener los anticuerpos, el virus puede llegar, pero no invadir ni desarrollar la enfermedad, es decir, que si no tenemos enfermos, disminuirá la morbilidad”, explicó.
Asimismo, dijo que la Fase 3 que se encuentra en desarrollo, durará un año y recién se podrá conocer el nivel de anticuerpos que posee la vacuna.