03 ENE | 13:46

Ecos de la editorial 4- Diálogo institucional versus campaña pre-súper-adelantadísima

No le hace bien al gobernador que desde sus primeras filas salgan a la cancha en la pre-súper-adelantadísima conquista de votantes capitalinos pensando en el palacio Ramírez de Velasco.
Si bien el mandatario provincial mantiene un diálogo institucional con todos los intendentes incluyendo a la intendenta capitalina,  desde su riñón, se planifican y ejecutan obras sumamente necesarias por cierto,  pero que deberían por lo menos ser conversadas con los funcionarios municipales. A esta acción se le suman secretarios de Estado que sin pelos en la lengua critican a diario el desempeño de la intendenta. Demasiado explícito a mi modo de ver desnudando intensiones inoportunas y a destiempo.
 
No creo que la ciudadanía vea con buenos ojos lo que podría acercarse a un atropello
y falta de respeto.  
 
 
Es de esperar desde la lógica que los seres humanos no tropecemos dos veces con la misma piedra, como planteábamos al inicio, pero la historia nos dice que sí. Lo hacemos. Y mucho más a menudo de lo que suponemos y sino como se explica que los mismos que padecieron las piedras en el camino cuando eran comunales, le hagan padecer los mismo a las actuales autoridades comunales? Año tras año. decenio tras decenio. 
 
 
No evolucionamos, nos estancamos y repetimos los mismos errores que producen sólo más de lo mismo y mediocridad.
 
 
No le hace bien al gobernador que desde sus primeras filas salgan a la cancha en la pre-súper-adelantadísima conquista de votantes capitalinos pensando en el palacio Ramírez de Velasco. 
 
 
Tampoco les hace bien a los funcionarios gobernantes circunstanciales (circunstanciales en sus cargos obvio) cerrarse en lo que llamo “el limbo de retroalimentación” dónde se fagocitan entre ellos contándose, agradeciéndose y alabándose, entre ellos mismos y vanagloriándose de sus acciones, como si fueran unos seres especiales de sabiduría superior y nada más existiera entre ellos y la chusma.  
 
¿Y yo me pregunto nada más…no fueron chusma hasta hace 5 minutos? 
 
¿Y me sigo preguntando nada más…qué les hizo pensar que dejaron de serlo? 
 
 
Y me sigo preguntando nada más…hoy estoy re-preguntón… cuál fue el objetivo político de volver al superdomo al cumplirse un año de gestión Quintela? Fue lo más cercano a un “Remember Date” del grupo. 
 
 
Conocedor del manejo político y las acciones a provocar en la psiquis, quise suponer que se regresaba porque se haría referencia a las acciones tomadas en pandemia y con números exactos de inversiones, incluyendo una detallada y pormenorizada información económica. Y entre todo eso la soñada y esperada presentación del “Bono de fin de año” como frutillita del postre y las demás acciones sociales que se vendrían con el cierre del año. 
 
 
Pero eso no sucedió. Los anuncios tan esperados fueron desperdiciados y confundidos, tomados como uno más al pasar entre auto halagos, bombos y platillos,  flores por aquí, flores por allá, rosas intercambiadas por lirios y Fresias perfumadas y ni un solo crisantelmo. Lo más parecido a una reunión del Quintela Society Club.  La frutilla del postre quedó minimizada. 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS