"La Rioja viene trabajando hace ya varios años sobre un proyecto que es de los más integrales que tiene el país, tanto en salud pública como en industria. Es decir, que no solamente se lo ve como un derecho, sino como una enorme posibilidad para todos los riojanos de primero solucionar un tema de salud y después avanzar en un modelo escala que genere trabajo e ingresos genuinos de dolares a la provincia", comunicó el ingeniero.
En este sentido, manifestó: "El gobernador Ricardo Quintela y todos los ministros, principalmente Fernando Rejal y Federico Bazán, han tenido una visión de mediano y largo plazo para la provincia, muy importante, y han ratificado lo que está pasando con el cannabis a nivel nacional y que por las características de La Rioja esto puede ser una alternativa importantísima para lo que son las economías regionales".
Sobre la visita de autoridades nacionales a la provincia, expresó: "La visita de toda la plana mayor del gobierno ha puesto en evidencia el total apoyo que tiene el gobierno nacional hacia el proyecto de ley La Rioja, tal es así que nos felicitaron y nos acompañaron financieramente para que avancemos rápidamente en una plataforma de derivados para todo el país"
"La Rioja tiene un horizonte muy prometedor"
Asimismo habló acerca de la ley de Uso Industrial del Cannabis que se tratará este año y que "nos permitirá generar una plataforma de radicación de empresas y de productos de portación para el mundo".