24 ENE | 09:53

Volvió Alberto Fernández y van….

Los movimientos políticos el gobernador Ricardo Quintela, pese a estar sumidos aun en la pandemia, demostraron ser estratégicos y provechosos en el mejor sentido de la palabra. Por Carlos Scagnolari
Una visita más del presidente en este caso “Capital Alterna” nos habla de una buena relación institucional, de consonancia política, de hacer las cosas bien, y reconocimiento desde ambos lados. 
 
 
Cada provincia tiene signada su “Capital Alterna” una idea del ex gobernador De La Sota que implemento en Rio Cuarto su primer “Ciudad Alterna” dentro de la provincia de Córdoba. Ese mismo ejemplo y espíritu federal, alcanzó al actual presidente para desde la provincia de Mendoza en el 2019 lanzará su proyecto presidencial, instalar el concepto de federalismo desde el mismo interior. 
 
 
Ahora bien, somos 24 provincias, y La Rioja
es unas de las primeras en realizarse el proyecto presidencial.
 
 
Podemos acreditarlo a la historia federal desde los caudillos, podemos decir pura suerte o coincidencia, pero en política sabemos que eso no basta, y no podemos dejar fuera del combo la reunión del Norte Grande, un postre que ningún aspirante a la construcción de poder, dejaría pasar por alto. 
 
 
El presidente no podía dejar pasar por alto la reunión de los 10 gobernadores que conforman el Norte Grande, de los cuales él necesita su apoyo político no tan solo por la coyuntura puntual, sino que la coalición que gobierna el país requiere de la construcción de espacios de poder, para lograr una convivencia armónica, por lo menos en estos primeros 4 años de gobierno que se consolidarán con la elección intermedia a realizarse en #octubre2021.
 
 
Lo cierto es que no sólo somos la provincia más visitada por el primer mandatario, sino que, además “Capital Alterna” dejó un saldo importantísimo para la economía y desarrollo riojano superior a los 30 mil millones de pesos.
 
 
Y yo me pregunto nada más…fue coincidencia del destino que la reunión de los gobernadores del norte grande se realice justamente el día posterior al encuentro de Capital alterna? 
 
 
Y me sigo preguntando nada más…en su defecto, es una coincidencia que el proyecto Capital Alterna se realice un día antes de la reunión del Norte Grande? En Chilecito?  Con los 10 gobernadores…
 
 
Se mire por donde se lo mire la semana pasada fue una semana con alto contenido político; con un mensaje interno para la desorganizada y descarriada tropa local, con un mensaje a nivel nacional para los integrantes de la díscola coalición de gobierno y un muy provechoso portafolio de convenios para la provincia. 
 
 
 
El Norte Grande
 
 
El Norte Grande es un espacio de poder y de posible planificación de acciones conjuntas para el desarrollo equilibrado y equitativo de la región. Si los mandatarios logran evitar envidias y aprovechamientos personales y sobre ponen a los intereses puntuales los intereses generales de la región, podemos estar frente a un nuevo paradigma. 
 
 
Pasar de una mirada individualista a una estrategia común sin dejar de lado
las necesidades de cada provincia. 
 
 
 
Este esquema se verá reflejado desde lo político/institucional en el congreso de la Nación. Al emerger un poderoso espacio de poder conjunto, tanto en diputados como en el senado, las fuerzas deberán alcanzar un nuevo equilibrio. 
 
 
Es muy distinto y mucho más sencillo conducir a un grupo de diputados provinciales con intereses particulares, y otro es convencer y negociar con un grupo político homogéneo, con intereses regionales, con una política en muchos casos regional.
 
 
Muy distinto es la voz de un diputado entre 257 pares para plantear quizás una problemática particular de su provincia a… la voz de 50 diputados planteando problemáticas generales de una región. 
 
En el Senado la situación será similar, pero en menor escala cuando tenemos 72 senadores.
 
 
 
Minería una mala palabra por mal manejo político 
 
 
Alberto habló de minería y les puso lacio los rulos a más de uno. Algunos políticos se peleaban para salir en los medios de comunicación explicando que ellos no tenían nada que ver. El mismo intendente Rodrigo B/D que vio aparecer cinco pancartas y 10 personas y salió a gritar “A nosotros nos eligió el pueblo y hacemos lo que el pueblo quiere”.  
 
 
De chico en el barrio le decíamos… vos sabes no? Bueno a buen entendedor pocas palabras. Espero que el mismo pueblo le recuerde ante otra circunstancia que haga lo mismo. 
 
 
Lo cierto es que el intendente no tiene ni la menor idea de los avances de la industria minera, mucho menos de los nuevos métodos que se utilizan. Se quedó en el tiempo con la imagen de cianuro y vaya uno a saber que mito más.
 
 
Un gobernante tiene que ser un estadista, tiene que trabajar todos los días para el bienestar de toda la gente, no salir corriendo a los gritos:” Cuidado que viene el lobo”.
 
 
Soy un convencido que el Estado está en condiciones de garantizar conjuntamente con la sociedad, una comercialización minera y cuidando lo más importante que tenemos en nuestra vida,  que es nuestra casa.  
 
 
Así como el Estado demostró eficacia al cuidarte en Pandemia, también es capaz de cuidar una comercialización minera extrayendo beneficios y cuidando el ambiente, nuestra casa grande.
El Estado es capaz. Lo demostró.
 
 
Hay una ruta del Litio. Todas las provincias que tienen la bendición de ser tocada por la ruta, por el triángulo del Litio están en etapas de exploración, menos La Rioja. Catamarca tiene la mayor inversión minera de la última década en el país. 
 
 
La minera australiana Galan Lithium adquirió una nueva área en el proyecto de litio que lleva adelante en el Salar del Hombre sumado a los dos que adquirió en febrero a su proyecto en el salar catamarqueño. 
 
 
La empresa minera FMC anunció una inversión de 300 millones de dólares para duplicar la actual producción de litio hacia 2019, en sus operaciones del yacimiento del Salar del Hombre Muerto, de la localidad de Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca.
 
 
Creo que se debería, seriamente hablar de proyectos mineros.
Sin fundamentalismos. Sin miedos. Sin intereses creados.
Hablar de minería moderna.  No contaminante.
O por lo menos no más contaminante que la explotación vitivinícola de Chilecito. 
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS