El Presidente del Instituto Regional destacó que "tarde o temprano sabíamos que íbamos a tener Dengue, la cuestión era estar preparados, y estamos preparados".
Contó además que hubo seis casos sospechosos antes del que se confirmó, casos que fueron descartados epidemiológicamente. "Hasta ahora tenemos, oficialmente, un caso confirmado y casos sospechosos que se están haciendo los análisis", resaltó.
Recordó también a los vecinos la importancia de mantener limpias las viviendas, "el vecino tiene que estar atento a todos los lugares donde se puede acumular agua, revisar el techo del hogar, el fondo del patio, todos los lugares, cualquier recipiente puede hospedar al mosquito, hasta las rejillas de desagüe si están tapadas", indicó.
Además, informó que lo primero que tiene que hacer la persona que tiene síntomas es ponerse repelente, y luego ir inmediatamente a un Centro de Salud, ahí se debe hacer la 'denuncia de Dengue' para que se pueda hacer el control de la manzana donde vive ese caso sospechoso.
"La cepa que se identificó es la misma que tuvimos el año pasado, eso es bueno porque que quienes se han contagiado el año pasado no se infecta este año porque generó antígenos, eso nos explicaron desde Salud", añadió Albretch.