...En ese sentido, expusieron que la principal herramienta es la prevención, evitando la acumulación de agua en lugares que puedan ser posibles criaderos y mantener los cuidados personales para prevenir picaduras como el uso de repelentes y aerosoles.
Desde el Instituto de Servicios Ambientales manifestaron que ante el aumento de casos de Dengue es necesario que se tomen las siguientes medidas preventivas de carácter urgente: uso de repelentes personales y en el hogar, ya sea pastillas, espirales, aerosoles, entre otros.
Es importante que en el hogar se eliminen posibles criaderos a través de las siguientes acciones: revisar y tapar tanques de agua; dar vueltas baldes, tachos y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Eliminar agua de macetas y floreros; cepillar y cambiar el agua de bebederos de animales. Desmalezar y mantener limpios patios y jardines. Vaciar piletas que no estén en condiciones. Limpiar desagües, rejillas y canaletas.
Asimismo, detallaron que ante cualquier síntoma de dengue las y los riojanos deben comunicarse al 107 o al 911. En tanto, si existe alguna sospecha de estar contagiado de dengue debe aislarse en su domicilio para evitar el contagio de familiares y vecinos.,
En caso de denuncias por criaderos se deben comunicar al 3804-853513 o a través de la APP La Rioja Provincia. Por consultas o sugerencias al 3804-861896.