Dónde los docentes no estaban preparados ni capacitados (sin herramientas y sin conocimiento) los hogares no se encontraban prestos para semejante demanda y los alumnos los más idóneos no todos contaban con las herramientas (smartfone-notebock-conectividad-etc) generando entre todos estos sectores, un nuevo espacio de desigualdad.
Laura Lewin, especialista y escritora de varios libros entre ellos “La Nueva Educación” “Fuertes y Felices”, planteo un escenario que debemos redefinir en torno a las problemáticas más urgentes: la función de las autoridades escolares, el rol del docente, el nuevo paradigma educativo, la seguridad digital, las habilidades del siglo XXI.
Laura Lewin plantea que “Hay que sacar al docente de su zona de confort” pero no “de su zona de fortaleza”.
Y acá me pregunto nada más...cómo llega el docente a este nuevo ciclo lectivo?
Llega reconocido en el esfuerzo realizado? porque de la nada tuvieron que hacer todo…
Y me sigo preguntando nada más…así como se trabajó en un protocolo para el retorno mixto a clases, se trabajó en un protocolo para los docentes? En ésta nueva realidad de capacitación constante?
En su reconstrucción ante un alumno que en materia tecnológica sabe mucho más que el profesor, pero requiere del profesor o maestra para incorporar su conocimiento?
Se trabajó la reconstrucción de la relación Alumno/Profe-Profe/Alumno?
Se está trabajando, mimando a los docentes e incorporando a los necesarios dirigentes sindicales en aceptar “el nuevo concepto de la capacitación constante que requerirán el resto de su carrera efectiva, de la mente flexible ante un mundo que día a día nos plantea nuevos paradigmas, nuevos atajos, nuevos escenarios con actoresdiferentes y métodos similares?
La importancia del desarrollo profesional de continuar aprendiendo, de incorporar definitivamente a la tecnología que de por si sola…no es la solución de todos los males, pero si es una gran ayuda, porque desde “ella” aprenden los chicos.
Están los docentes convencidos de lo imprescindible que son? Para poder llevar adelante ésta nueva cruzada, que nos exige vínculos fuertes, estrechos, confiables, saludables.
Escuchando en ésta jornada a Laura Lewin, plantea que la clase en Zoom “No es para enseñar” y recordé ver a mi hijo durante el 2020, en muchas oportunidades “Clases en Zoom de aprendizaje” y me dije…estamos aprendiendo todos, y nos merecemos aprender y para eso debemos capacitarnos constantemente.