...La participación podrá ser presencial o virtual.
En diálogo con Carlos Scagnolari la Profesora Sandra Blanes, referente de la agrupación Mujeres UNLaR, invitó a mujeres y hombres a participar del Encuentro Anual de Mujeres que se realizará en próximo martes a las 9.00 horas en la Sala Académica del Colegio Preuniversitario San Martín.
En este sentido, Blanes informó que teniendo en cuenta la situación sanitaria universal, se cumplirá con los protocolos necesarios; mientras quien opte por participar de forma remota lo podrá hacer a través del Facebook de la Agrupación Mujeres UNLaR.
“La temática a abordar atañe a mujeres y hombre por eso esperamos a toda la comunidad universitaria; se tratará sobre las mujeres en la política universitaria y sindical en el marco del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, aprobado en diciembre del 2020 en el Congreso de la Nación, que, en líneas generales, establece la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, indicó la entrevistada.
Para el Encuentro se espera la participación de la Secretaria de Relaciones Internacionales de la CONADU, Yamile Socolovsky, para que reflexione sobre el convenio aprobado y como impulsora de la creación del colectivo de mujeres en la CONADU “queremos que comparta su experiencia con los participantes para hacerlo extensivo dentro del ámbito universitario”, señaló.
En cuento al convenio, Blanes comentó que aporta un enfoque integrado para que se evalúen en la universidad las condiciones de género para prevenir la violencia y el acoso. “Es un convenio que establece las pautas del ambiente de trabajo donde se tiene que estar libre de acoso y violencia en lo que respecta al género, tanto para mujeres como para hombres”. Todos los sitios de trabajo tienen que estar libres de la violencia en todos los aspectos (personal, físico, verbal) por eso al convenio hay que darle relevancia porque repercute en todos los ámbitos públicos y privados, consideró.
Finalmente, sobre los cambios en la sociedad sobre la temática de violencia de género, Blanes reflexionó que “como mujeres y población tenemos que repensar cómo cada uno en el ámbito y rol que le toca podemos contribuir para erradicar la violencia. A veces tenemos una mirada crítica, pero sin tomar conciencia, qué hago para que esto no siga pasando. El no hacer contribuye a que todo siga igual”.