Fue recibido por su directora, María Rosenfeldt y juntos compartieron e intercambiaron ideas sobre los parques con réplicas tamaño natural. “El Parque Geológico de Sanagasta se creó en el año 2001, luego de que un grupo de investigadores hallara en la zona elementos de particular valor geológico y paleontológico, entre ellos nidos y huevos de dinosaurios. Se trata de 850 hectáreas protegidas por los gobiernos municipal y provincial que cuenta con circuitos y replicas de especies que habitaban el territorio, hace millones de años” contó Luna.
Por su parte, Rosenfeldt explicó que La Tierra de Dinos de Tecnópolis propone un paseo para conocer a los dinosaurios argentinos. El espacio cuenta con más de 30 réplicas animatrónicas de alrededor de 28 especies que protagonizan la aventura. Entre ellos, el Argentinosaurus Huinculensis, hallado en Plaza Huincul, provincia de Neuquén; el terópodo neovenatórido, conocido como “Gualicho”; o el sorprendente dinosaurio con plumas.
“Fue un encuentro muy gratificante, ya que pudimos intercambiar ideas y opiniones que seguramente sumarán para el proyecto del Parque de Sanagasta” dijo el ministro.