...Opinó también que “la lluvia no es un problema para el dengue, tras ella empezamos a identificar los distintos criaderos en las viviendas”, dijo.
En principio, Albreach explicó que “la situación de cada barrio es particular, hay barrios que tienen mas cosas guardadas, vecinos acumulan cosas y no se dan cuenta que eso puede ser un posible criadero de mosquitos”, informó.
Por otro lado, ante consulta respondió que “el agua estancada en los baches es difícil que sea un criadero ya que están al sol, tiene el vapor del asfalto, el problema suelen ser los recipientes en los domicilios, ahí es donde se crían los mosquitos”, dijo.
Respecto al trabajo que llevan a cabo en la ciudad, comentó que están abocados a los bloqueos, “terminamos con el barrio de Vargas y estamos ahora en zonas aledañas al Vera Barros”, añadió.
Además, recordó las medidas de prevención y los recaudos necesarios para evitar los criaderos en las viviendas, “el uso de repelente debe ser cada cuatro horas, todo recipiente con agua debe ser identificado, tenemos que ser más observadores”, recordó.
Aquellas personas que deseen realizar un reclamo contactarse al 3804853513.