...A su vez, se manifestó con respecto a la situación epidemiológica de la provincia.
Acerca del programa de “7 Maravillas Riojanas”: “Contentísimos de haber lanzado este programa, se venía trabajado un montón. Había sido una propuesta de campaña de nuestro gobernador. Gratamente sorprendidos por la cantidad de postulaciones que se hicieron. Como premisa teníamos que cada departamento tenía la posibilidad de presentar cinco atractivos turísticos y en el momento del lanzamiento tuvimos 86 atractivos turísticos en la provincia”.
“De acá a septiembre, no tenemos duda que el impacto promocional que tendrán cada uno de estos lugares será muy importante”
Así mismo declaró: “Esas 7 maravillas se van a volver un producto en sí mismo, para que la gente de la provincia como del país o el mundo puedan visitarlas. Habrá una obra de infraestructura, por parte del gobierno de la provincia, para poder subir de categoría estos lugares”.
Sobre el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación luego del brote de coronavirus tras un viaje de egresados, manifestó: “Siempre teniendo en cuenta que lo primordial es la salud. Había un protocolo a seguir con los viajes de estudiantes, dio resultado el tema de la burbuja porque rápidamente pudimos aislar ese grupo de contagio y aislarlo”.
“La realidad hoy nos hace prender las alarmas. Hemos tenido una reunión con el Ministro de Salud y hemos desalentado este tipo de viaje dado que los chicos tienen contacto con otras provincias. Estamos altamente preocupados por la nueva cepa brasileña, sumamente contagiosa”