La licenciada explicó que el programa de Precios Máximos se prorrogó hasta el 15 de mayo: “Es un programa que ya viene desde el año pasado y se viene prorrogando sucesivamente en el marco de lo que es la pandemia”.
“Desde Comercio Interior nosotros llevamos a cabo el operativo de fiscalización y relevamiento de Precios Máximos, donde se controla lo que es precio y abastecimiento. Los rubros principales que incluye este programa son alimentos, bebidas, perfumería y limpieza, que son productos masivo y de primera necesidad”, comunicó.
Sobre los controles en cuanto al cumplimiento de esta política: “Existe una reglamentación en donde los obliga a todos los comercios a exhibir sus precios en góndolas y ese precio debe coincidir al de caja. Nosotros estamos haciendo fiscalizaciones y estamos infraccionando a quienes no cumplan con esta normativa. A su vez, los consumidores y consumidoras pueden efectuar la denuncia correspondiente por nuestras oficinas”.
Con respecto a Ahora 12, explicó: “Incluye cuotas hasta 3, 6, 12 y 18 cuotas, y es por amplios rubros como indumentaria, materiales de construcción, iluminación, electrodomésticos. Los comercios que están adheridos presentan la cartelería correspondiente y es con tarjetas de créditos a las que el comercio adhiere”.
Asimismo remarcó que el programa Ahora 12 se extendió y estará vigente hasta el 31 de julio del 2021.