...Altieri relató lo vivido aquel 11 de Junio de 1982 cuando una bomba cayó a metros y mató a los soldados que estaban con él.
“El 11 de junio a las 22: 30 horas comenzó el combate, nos tuvimos que cambiar de posición en un momento y llegamos a un punto que nos intercambiamos con otros soldados. Debían subir dos personas a un puesto y nos ofrecimos dos soldados para hacerlo, fue allí que comenzaron a bombardear la zona, una bomba cayó e impactó en mi frente. Tras esa bomba dos soldados murieron, yo me caigo y cuando me levanto siento caer la sangre por el rostro, mis compañeros me ayudan, me hacen las curaciones y el casco quedó tirado allí”, recordó el ex combatiente de Malvinas.
Contó el momento en el que pudo reencontrarse con aquel casco que le salvó la vida, y relató que al pasar los años una vez le hicieron un reportaje donde el periodista le informó que su casco estaba en una subasta y lo tenía un británico, “hicimos muchas cosas para poder comprarlo pero no pudimos, el hombre me dijo que no me lo iba a dar porque era coleccionista. Pasaron 4 años, una persona de Infobae me realizó un reportaje y a los días sale nuevamente una subasta del casco, les pasé el contacto del británico a quien en varias ocasiones llamé, pero aparentemente me terminó bloqueando. En ese momento lo estaban rematando a 13.500 dólares”, recordó Altieri.
Desde el medio nacional, a los días se contactaron con el ex combatiente, y lo citaron en el edificio de la redacción, “abrieron la puerta y entró una mujer con el casco en la mano, no lo podía creer, me hicieron llorar a mi y mi hijo, quien nunca antes me había visto llorar”, expresó.
“El casco me salvó la vida, podría haber sido un muerto más. Hoy lo tengo en mi casa al casco, en una vitrina, y el día que muera me gustaría dejarlo para un museo”, dijo.
Relató además algunos de sus recuerdos de la guerra, “al sentir disparos uno no sabía como salir, eran muchas cosas que pasaban por la cabeza de uno. Había una señora ahí también que se portó muy bien, no solo conmigo sino con todos los que estaban heridos, nos ayudó a todos”, indicó.
Dijo también que hoy le gustaría que se los recuerde de forma sencilla, “a un combatiente de Malvinas que la gente le de un abrazo, y le diga gracias lo hace emocionar hasta las lagrimas. Hemos dejado todo por la patria por nuestro país, yo quede con problemas para caminar, perdí un ojo, masa encefálica y tengo una parálisis“, contó Alberto.