El Doctor remarcó que en Argentina tenemos una Ley y entra en vigencia a partir de hoy, destacando que el 1 de Abril fue asueto y el 2 feriado por semana santa.
Informó además que desde el año pasado hasta este año fue obligatorio el teletrabajo, mientras que hoy es voluntario.
Para los trabajadores que efectúan tareas a distancia supone la posibilidad de apelar a nuevos derechos, como la desconexión digital, que implica en los hechos limitar la extensión de la jornada laboral.
Las personas que tengan a su cargo menores de hasta 13 años, discapacitados o adultos mayores que requieran asistencia específica tienen derecho a modificar o interrumpir los horarios de jornada laboral para atender tareas de cuidado a su cargo.
Otro nuevo derecho es la voluntariedad, que implica que ningún trabajador puede ser obligado a trabajar desde su casa, sino que la modalidad se aplica únicamente con el consentimiento del trabajador. También la reversibilidad (vuelta a la modalidad presencial) aunque con condicionamientos.
A partir de la ley, el empleador está obligado a proveer los elementos de conectividad y seguridad para el teletrabajo.