...de salarios para que no se junten en los bancos, y vamos a pedir la suspensión de los cultos en iglesias, a los efectos que no se aglomere la gente”.
“Hasta ahora tenemos prohibidas todas las actividades deportivas, religiosas, culturales que signifiquen aglomeración de personas y eso va a continuar seguramente”, continuó.
Seguidamente, expresó: “pedimos en lo posible no modificar sino ajustar los controles, pero quiero que sepan que son limitados esos controles, porque el personal de seguridad también está agotado, cansado”.
“Generalmente se juntan a compartir un asado, un sándwich o una gaseosa y eso nos dificulta mucho”, acotó.
En tanto anunció que en vísperas del 1 de Mayo “vamos a prohibir todo tipo de reuniones masivas. Es el segundo año que deberá festejar cada trabajador en su casa”.
“Por eso queremos que nos ayuden, fundamentalmente al comercio, no queremos parar ninguna actividad, pero sí pedirles que nos ayuden respetando los protocolos para tratar en lo posible que este virus no siga circulando, transmitiendo un mensaje esperanzador pero firme”, dijo.
“El problema, y creo que todos tienen derecho a manifestarse, pero están atentando contra la salud pública, pedí a los docentes que no se manifiesten masivamente, que hagan caravanas no hay problema, pero que no se junten porque pierde el efecto”, expuso.
“Si hay comerciantes que se molestan y no están de acuerdo con nosotros, y quieren manifestarse públicamente que lo hagan, pero no queremos que se junten. Somos tolerantes a las cosas que quieran hacer, en tanto y en cuanto no se junten”, adujo.
Acompañaron al Gobernador, ministros del Gabinete provincial; representantes de cultos; integrantes del Tribunal Superior de Justicia; diputados provinciales y cámaras empresariales.