07 MAY | 09:20

Se concretó una nueva reunión del Consejo Federal de Turismo

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna participó de manera virtual, en calidad de vicepresidente colegiado de la Región Norte, de una nueva reunión de CFT que nuclea a todos los titulares de turismo del país...

...Se expusieron las situaciones de cada provincia y plantearon ideas y proyectos para mantener al sector.

El CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
La finalidad es hacer de la Argentina el país mejor posicionado de Latinoamérica por la diversidad y calidad de su oferta, basado en desarrollos equilibrados del territorio, respetuosos del ambiente y la identidad de sus habitantes. En ese sentido, se busca entablar acuerdos y definir proyectos interjurisdiccionales, uniendo a las provincias en el diseño y consolidación de las políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal.
 
En esta oportunidad los representantes provinciales definieron presentar un documento al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens con la situación económica y turística de cada provincia y proponer distintas medidas para la paliar la situación en pandemia.
 
El ministro Luna, comentó sobre las nuevas medidas en la provincia a raíz del alza de contagios en las ultimas semanas y las reuniones que mantuvo con los distintos sectores afectados, en la que se buscan distintas alternativas para afrontar la segunda ola y sostener al sector.
 
“Estamos buscando las herramientas para seguir apostando al turismo, no solo en La Rioja sino en todo el NOA. La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero están pasando por una etapa epidemiológica complicada mientras que en Salta, Jujuy y Tucumán no hay medidas restrictivas en cuanto a la circulación y recepción de turistas. Por eso estamos planteando distintas propuestas que beneficie a toda la región” dijo el ministro riojano.
 
Asimismo, durante la extensa pandemia por la que pasa el mundo se ha visto un incremento del turismo naturaleza o rural, donde el turista busca pasar sus días al aire libre en zonas más despobladas, es por ello que se plateó el cómo promocionar y repensar el turismo urbano, generando acciones para contener a los prestadores que se encuentran en las capitales de cada provincia.
 
Otros puntos tratados en la sesión fueron la temporada de invierno en la Patagonia, burbujas de turismo extranjero en el Litoral, la posibilidad de lazar el programa Pre Viaje nuevamente, la situación de los guías turísticos, líneas de créditos, entre otros.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS