...destinado a acompañar y trabajar mancomunadamente con las diferentes áreas de cultura de toda la provincia.
Las bibliotecas digitales, fueron elaboradas en el programa “Letras en Conexión”, el cual acompaña las acciones literarias de la gestión cultural. Están diseñadas en lonas y cuentan con más de 200 libros, entre clásicos, de teatro, infanto-juveniles, riojanos, fantásticos y de aventura, además de libros de literatura argentina y latinoamericana. Desde las mismas, se puede descargar los libros a un teléfono celular a través de un código QR, con la intención de generar nuevos vínculos de acceso a la literatura, fomentando la lectura y escritura creativa con talleres, conversatorios, en todas las plataformas posibles, atravesando fronteras y llegando a cada rincón de nuestro territorio.
“Cuando iniciamos la gestión comenzamos a organizarnos y a hablar con las autoridades de cultura de los Departamentos, nos hemos organizado por regiones y vamos generando reuniones para plantear esto que impulsa el Gobernador, algo que nos permita reivindicar la gestión cultural”, dijo Patricia Herrera.
Destacó además que “ésta era una gestión pendiente, era la demanda que cada uno de los Directores nos solicitó, una computadora completa fue para cada dirección y el bloque de la biblioteca digital que propone una propuesta innovadora”, añadió.