12 MAY | 08:41

La ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

El abogado Marcelo Szelagowski, habló acerca de ciberdelincuencia y las prevenciones que debe tener la sociedad.
En un principio, Szelagowski remarcó que hay diferencias entre los cuidados que deben tener aquellos que venden y aquellos que compran de manera online: “Lo que ha ocurrido últimamente en materia informática han sido producto de que lo llaman al vendedor y le dicen que le transfirieron más dinero a la cuenta del que correspondía, cuando en realidad han tenido su CBU y lo que han hecho es sacar un crédito a su nombre”.
 
“Mi primer recomendación es que no se den datos de la cuenta a un eventual comprador, eso por el lado del vendedor”, advirtió.
 
“Las estafas informáticas en tiempos de pandemia han sido múltiples”
 
A su vez, habló del Phishing o Vishing, un tipo de ciberdelito: “Viene pasando desde hace un año en el país. Es otro tipo de delito donde llaman por teléfono y mediante un engaño, como por ejemplo, aduciendo que la persona ha ganado un premio o como un abogado del ANSES, logran convencer a la persona para que depositen una suma de dinero y lo dirigen a un cajero donde recibe una serie de instrucciones y blanquean su token, logrando sacar créditos preclasificados a su nombre”.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS