...destacó que a comparación del año pasado, éste recibe muchos cuerpos de personas menores de 40 años, “yo tengo 34 y es un poco fuerte ver todos lo días gente de mi edad”, expresó.
En principio, relató como son sus días laborales, “ni bien me levanto tengo que revisar los mensajes de los hospitales para ver la cantidad de personas fallecidas que hubo y a partir de allí tengo que comunicarme con los familiares, y de forma virtual mostrarles el cuerpo para el reconocimiento, posterior a ello se hacen las entregas”, contó.
Destacó además que “el año pasado todos lo cuerpos COVID que decepcioné eran personas mucho mas grandes, ahora muchos tienen mi edad, yo tengo 34 años por lo que es un poco fuerte verlo a eso todos los días”, manifestó Asencio.
Walter trabaja hace más de 12 años en la morgue y comentó que durante la pandemia su trabajo fue más intenso.
Asimismo, habló de las reacciones de los familiares ante el reconocimiento del cuerpo, “algunos quedan en shock, otros no terminan de caer, pero si he notado que es distinto de forma virtual que presencial, y hoy por la pandemia ese reconocimiento es solo virtual”, indicó.
En ese mismo contexto, habló de su equipamiento de trabajo y contó que tiene un ambo que le otorga el hospital, “lo retiro cuando ingreso y lo dejo cuando me voy, luego está la vestimenta que uso que es el mameluco entero, el barbijo, antiparras, la mascara”.