Pérez hizo referencia a la incidencia del virus en bebés, niños y adolescentes. “Esta enfermedad tiene año y meses, nosotros hemos atendido estos pacientes, siempre atendiendo pacientes con covid. Tres fueron de gravedad, pero no tuvimos que lamentar víctimas en este hospital. Se atienden alrededor de 5 chicos con covid en la guardia por día. Sabemos que se atienden pacientes pediátricos en domicilios, y si los médicos consideran que tienen que ser atendidos en la guardia, se los atiende”.
Remarcó que “en el hospital hacemos un trabajo silencioso. Si bien las nuevas cepas afectan a un público más joven, nunca dejó de haber covid en los niños. Nuestro hospital siempre dio respuestas. El covid afecta a la población sin ningún tipo de excepción”
Resto de patologías
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la directora Médica manifestó que en esta época del año y el regreso de la circulación de ciudadanos, comenzaron a destacarse las enfermedades respiratorias. “Hoy vemos curvas similares a los años 2019 para atrás”.
Residencia
La directora médica también hizo referencia a la construcción de una nueva residencia en el Hospital Materno. “A través de la Fundación Garraham y Fundación Nación, nos van a donar la construcción de una residencia para madres” explicó. Comentó que la residencia estará destinada y albergará a madres y futuras mamás que son del interior provincial y necesiten estar un tiempo en la Capital para recibir atención médica.
La residencia actual alberga a unas 10 mujeres aproximadamente.
“Pedimos una residencia con mayor cantidad de habitaciones, con lugares de esparcimientos, un sum donde las mamás puedan hacer alguna actividad física siempre que su estado lo permita”.
Indicó que el espacio donde se construirá la nueva residencia se encuentra en el predio del nosocomio. En las próximas reuniones se irán detallando y acordando lo que se desea y necesita. Hasta el momento, no se conoce cuándo comenzará a construirse.