El doctor Rolando agüero, titular de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR), brindó detalles de la jornada de protesta que llevaron adelante en la jornada de ayer y reclamó por el pase a planta de precarizados y mejoras salariales
Agüero expresó este jueves “estuvimos ayer en el hospital de la madre y el Niño, anteriormente habíamos estado protestando en el Vera Barros, luego en el Centro Primario importante como el la Antártida. Ayer estuvimos reunidos con trabajadores del hospital de la madre y el Niño, primero visitando el servicio y luego hicimos asamblea con delegados de precarizados en la puerta del nosocomio. Reclamando lo que venimos sosteniendo de hace tiempo, hemos tenido el peor aumento salarial de la administración pública, no entendemos el porqué de la discriminación, necesitamos que mejoren, nos duele. Hay que agilizar el pase a planta de precarizados, son muchos, deben dar respuestas concretas y estabilidad a esos trabajadores que están en esas condiciones de muchos años”.
Explicó que lo que se refleja en los nosocomios locales, sucede lo mismo en el interior provincial. “En toda la provincia el aumento que dio, fue insuficiente y el peor como lo dije. Si bien hubo el año pasado un pase importante a planta, en este año de pandemia y el pasado, son los que ponen el cuerpo, tienen menos derechos y salarios. Están a la altura de la circunstancia y están cumpliendo, el Gobierno no en ese sentido”.
Adelantó en cuanto a los reclamos, “si no nos escuchan seguiremos protestando, estamos organizando en el hospital de la Madre y el Niño la próxima protesta. Esta semana que viene es crucial, esperamos información y mejoras concretas, si eso no sucede, las medidas seguirán los próximos días”.
Indicó que la próxima semana se reunirán con autoridades del ejecutivo provincial. “En esa reunión, esperamos sacar algo concreto”.
Vacunación a profesionales
Finalmente, el doctor Agüero señaló que en el marco del Plan de Vacunación contra el coronavirus, “Los trabajadores de la salud están vacunado en gran porcentaje con las dos dosis, seguramente se completará en poco tiempo. Esto es importante, el año pasado hubo muchos contagios, aislados y los que quedaron tenían que sufrir por los que quedaban fuera de combate. Este año con una cepa más agresiva en cuanto al contagio y lesiones que produce, la vacuna en los profesionales de la salud está dando efecto”.