23 MAY | 12:21

Quintela tuvo que pagar los platos rotos que no rompió

En medio de la tragedia que atraviesa Argentina, “podemos incluir al resto del mundo”, pero no con la particularidad de tener una inflación de cuatro puntos mensuales, la más alta del continente...Por Carlos Scagnolari
...latinoamericano salvo Venezuela, de no contar con las vacunas prometidas, de no saber copiar el éxito de otros países que atravesaron la segunda ola con mejores resultados y con idas y vueltas dentro de la coalición política que nos gobierna desde hace dos años, con una bolsa repleta de buenas intenciones y una bolsa vacía de buenos resultados. 
 
 
Con una vicepresidenta que está más ocupada en modificar el Ministerio público fiscal que acompañar al presidente y sumar ayudas sanitarias mientras mueren miles de argentinos o,  su ocupación más importante, lograr que se realicen las PASO, para que su hijo Máximo pueda asumir la jefatura del PJ Bonaerense y proclamarse desde el primer distrito electoral del país, candidato a presidente. Esa es la ocupación y preocupación de la doctora. Entorpecer toda acción de gobierno del presidente Alberto Fernández que pueda empañar sus ocultos intereses.   
 
 
Quintela pagó los platos rotos de un gobierno nacional que no supo administrar la pandemia, que nos sumió en la peor de las cuarentenas a toda la población sin demasiados resultados favorables, que descuido la pandemia económica que hablábamos hace más de un año atrás y saraza. 
 
 
Es inaceptable que se movilicen a la casa del gobernador un grupo de indignados autóctonos, (como venimos identificándolos en nuestras editoriales), esa mezcla de clase media que se resiste a seguir cayendo en el infinito de un pozo oscuro, de profesionales, comerciantes, trabajadores independientes y estudiantes que no tienen la menor intención de caer en las filas de un Estado como empleados. 
 
 
A este grupo le sumamos la participación de la oposición que es más inaceptable y sin el más mínimo código que manipularon y sumaron a este grupo que ve la posibilidad de ocasionarle dolores de cabeza al oficialismo. Un oficialismo que; salvando al gobernador y sus laderos más importantes, el resto se ocupa de denostar cotidiana y casi patoterilmente olvidándose que son funcionarios*. 
 
Muchachos… “su jefe político” en una actitud altruista de política superior, le entrega camiones recolectores al municipio en su cumpleaños, a ver si por lo menos lo imitan no por inteligencia, por obediencia.
 
*Los mejores jefes de campaña de la intendenta Inés ByD forman parte del Quintelismo.  
 
 
Decíamos al inicio que es inaceptable pero también injusto para con el gobernador Quintela, dado que no es responsable de no tener las vacunas necesarias, * Estaba prohibido que los gobiernos provinciales e intendencias u otro sector pueda salir al mundo a contra vacunas. 
 
 
Ahora ante el fracaso, inoperancia y desasertividad del gobierno nacional, habla el infantil jefe de Gabinete Cafiero, sobre que: “cualquiera puede salir a comprar vacunas”. 
 
 
Y en segundo lugar, no hubo otro mandatario provincial en las 24 jurisdicciones que durante la cuarentena atroz del año pasado, haya salido a contener a todos los sectores sociales como lo hizo el gobernador Quintela.
 
La nación en su acción tardía copiaba las medidas adoptadas en La Rioja
y las aplicada en el resto del país. 
 
 
Es una estupidez repetir cuestiones que ya hemos hablado, pero…cierto sector social pareciera que necesita que le refresquen la memoria. Son olvidadizos secuenciales o mal intencionados e irresponsables seriales. 
 
Uno de los problemas que tiene nuestro presidente, es que le encanta cantar el gol antes de tiempo. Y el gol se canta o se grita cuando la pelota no solo atravesó la línea del arco sino cuando pico en el piso.
 
 
Cuando vos cantaste tres goles que no fueron, ya la gente comienza a desconfiar.
 
 
Ya cuesta creerle al presidente. Ya es difícil tomárselo en serio. El “muddling through” vamos viendo que caracterizó a la administración Fernández no brinda estabilidad de ninguna índole. Vamos viendo era, ahora es Nada. como los modismos nada. Un gobierno sin gestión.
 
 
La disolución del poder del presidente comenzó con Vicentín y no paro de declinar día tras día. Se desmoronó su figura, envejeció de golpe y se perdió la iniciativa. El virus no sólo le marca la agenda, sino que, por el virus, no funciona nada. toda la culpa la tiene el virus y ni tan sólo por inteligencia es utilizado a favor. 
 
 
Hoy los argentinos tenemos dos tipos de preocupaciones. Vacunas e Inflación.
Las dos preocupaciones más importantes desafortunadamente no dependen de Quintela.  
 
 
El gran problema es que los políticos no quieren aceptar que faltan vacunas. Si tuviéramos vacunas todo sería diferente. Tuvimos tiempo suficiente y no lo supimos aprovechar. Nos empecinamos geopolíticamente y no recibimos donaciones de determinados países. Se desperdició con versos y mentiras el contacto fundamental con el laboratorio Pfizer, único laboratorio multinacional que desarrollo en nuestro país un testeo con más de 5000 voluntarios…todo lo demás es saraza. Saraza más saraza.
 
 
El mundo se saca el barbijo cuando se reciben las dos dosis, no antes.
 
Lo que nos ofrece un 95% de seguridad son las dos dosis. La población riojana, bastante bien vienen aceptando las normativas impuestas por el gobierno provincial. Que hay incorregibles ya lo sabemos. Pero en general se soporta más de lo que se suponía se podía soportar.  
 
 
En el discurso preparado y grabado de los 9 días, el presidente comenzó pidiendo unidad, de ésta salimos juntos y cartón seguido le pegó a Larreta, a los gobernadores e intendentes, al pueblo que se reunió, pero en ningún momento hizo un mea culpa. Dijo que nunca nos mintió y podemos contar varios goles que no fueron.  El que dice la verdad o su verdad, no necesita aclarar que nunca miente. 
 
 
El presidente en lugar de agradecerle a Putín o a Xi Jinping  o a Mengueche, debería agradecerle al pueblo argentino que venimos soportando todas y cada una de las medidas que dispone. 
 
 
Ojalá que ésta vez lleguen los 4 millones de vacunas rusas, o las que mande China, o la oferta de Estados Unidos. Y ojalá que implementemos un plan de vacunación certero y eficiente, porque con el ritmo que venimos vacunando en el país, las vacunas estarán colocadas en primavera. 
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS