Remarcó que la ocupación de camas en el Hospital de Fátima continúa al 100 por ciento.
Calvo señaló que la situación sanitaria por la pandemia, “hay aspectos que hay que analizar y se analizaron estos días respecto a las medidas tomadas, la circulación ha disminuido, lo hemos visto, la gente circuló por cuestiones esenciales o de necesidad. Desde el área asistencial en hospitales, hay una situación que continúa siendo, la tasa de uso de camas, sigue el movimiento de pacientes críticos como asi también hacia la ciudad Capital”.
Calvo remarcó que “El Fátima sigue con una ocupación del 100 por ciento, y el Vera Barros tiene una ocupación de terapia intensiva de un 95 por ciento, en todas sus áreas críticas y un poco más bajo en clínica médica”.
Asimismo explicó que la atención por guardia “sigue siendo un área de mucha demanda. Los pacientes sintomáticos acuden no solo a los hospitales, sino también a Centro Primarios, clínicas privados. El sistema sanitario está tenso, trabajando al máximo de su nivel de capacidad en Capital y el interior. Esperemos que con el correr de los días, con esta limitación que se ha dado, vamos a ver de qué manera impacta en forma positiva dios quiera en los datos epidemiológicos”.
Calvo especificó que diariamente se informa y se actualiza la tasa de camas en uso en nosocomios y clínicas en la provincia para derivar a pacientes.
Finalmente en relación a los resultados que espera el Ministerio de Salud, luego de la aplicación y cumplimiento de las medidas, graficó que esperan un escenario real y otro ideal. “Dentro del real tenemos la intención de poder llegar a cada uno de los riojanos que necesitan atención afectados por la enfermedad como así también a los contactos estrechos. Y desde lo Ideal queremos ver el fin de semana, un descenso en el número de casos, menor demanda a la atención en hospitales, mayormente en el interior provincial”.
Calvo recordó que ante cualquier síntoma consultar al médico particular o sistema público provincial, mediante las guardias en el Hospital de Fátima, Vera Barros, Madre y el Niño en caso de los menores, llamar al 107. El uso de las líneas habilitadas deben ser consciente y responsables.