En esta fecha se recuerda que el 30 de mayo de 1996 se realizó en el hospital Argerich de la ciudad de Buenos Aires el primer trasplante hepático, intervención exitosa al punto de que la paciente receptora más adelante pudo dar a luz. La fecha fue instituida por decreto del PEN Nº 1079/97 con el fin de contribuir a crear conciencia acerca de la importancia de la donación de órganos como un acto altruista y de respeto por la vida.
“Estamos trabajando en la toma de conciencia, el 30 de mayo es el día que nosotros recordamos a todos los donantes en conmemoración a esta mujer que se trasplantó. Estamos pidiendo a la población que tome conciencia, que evacue sus dudas ya que la donación de órganos da vida, hay muchos ejemplos de vida de personas que gracias al trasplante hoy tienen una vida normal”, indicó el Doctor Carlos Reinoso Muñoz, Director de CUCAILAR.
Asimismo contó que en el mes de marzo en La Rioja hubo una operación que resultó exitosa y el pasado lunes la segunda del año, “son aproximadamente 200 las personas que estarán incluidas en la lista de espera”, añadió.
Además, explicó que en vida se pueden realizar donación de órganos, “de los riñones y alguna parte del hígado, debe ser familiar directo”, explicó.