La provincia recibió durante la semana pasada , un total de 21.250 dosis (primera y segunda) de las cuales se recibieron 11.700 del laboratorio Astrazeneca (primera y segunda dosis), de Sputnik V 8.550 dosis (primera y segunda dosis). En este último caso se indicó que de la segunda dosis de Sputnik solo se recibió un 10 por ciento del total de vacunados que ya recibieron la primera de las dosis correspondientes.
De esta manera se totalizan unas 125.902 dosis al día de la fecha.
El Gobierno de la Provincia de La Rioja avanza con el Plan Provincial de Vacunación Covid-19, habiendo recibido hasta el 27 de mayo, 125.902 dosis (primera y segunda), aplicando de ese total más de 109.000, alcanzando a un 64 por ciento de la población objetivo.
Desde el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta los datos expresados precedentemente, se desprende el porcentaje de personas vacunas al 27 de mayo: personas de más de 60 años, 76.36 por ciento; de 18 a 59 años con enfermedades de riego, 43.47 por ciento; personal estratégico 53.63 por ciento; personal de salud, 93.13 por ciento.
Para ello, se tuvo en cuenta criterios para la priorización de personas a vacunar: riesgo por exposición y funciones estratégicas entre los que se encuentra el personal de salud (escalonamiento en función de las fuerzas armadas, de seguridad y personal de servicios penitenciarios), personal docente y no docente (inicial, primaria y secundaria), otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y según la disponibilidad de dosis; riesgo de enfermedad grave como adultos de 70 años y más, personas mayores residentes en hogares de larga estancia, adultos de 60 a 69 años, adultos 18 a 59 años de grupos en riesgo (diabetes, insulinodependiente y no insulinodependiente, obesidad grado 2 -índice de masa corporal mayor a 35- y grado 3 -IMC mayor a 40-, enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica), personas con discapacidad intelectual y Síndrome de Down.