Así también pidió colaboración a la comunidad y ante cualquier síntoma consultar con el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
Romina manifestó que “estamos con un trabajo intensivo debido al aumento de casos, sabemos que el aislamiento oportuno de los pacientes positivos o infectados es la manera que no colapse el sistema sanitario”.
El sistema sanitario “está trabajando mucho con esto, estamos poniendo todo de parte de nosotros, pero también pedimos a la comunidad la ayuda que estamos comunicando en las redes, para ayudarnos entre todos, porque más allá de que estemos en permanente búsqueda, a medida que la gente se mueve, la circulación viral también aumenta, entonces también es la solidaridad, de todos los riojanos y de poder cuidarnos todos”.
El agente sanitario “es el que hace las visitas a los domicilios, entonces las familias ya lo conocen, tienen una buena recepción, pero a veces por miedo al aislamiento no dicen los síntomas y los minimizan”.
Ahora “con los primeros fríos hay mucha gente que tiene la famosa agüita en la nariz o rinitis, y lo pasa como si fuera algo simple y en la realidad estamos teniendo casos de Covid que cursan con agüita en la nariz, por eso pedimos a la comunidad que ante cualquier síntomas que tengan puedan acudir a la consulta al lugar más cercano, o al médico de cabecera, para que pueda indicarle en el caso que el médico tenga sospecha indique hisopado”.
De esa manera sostuvo que “la rinitis o la agüita en la nariz también es un síntoma de covid, lo que pasa es que el uso del barbijo que ya estamos teniendo hace más de un año, hace que tengamos menos circulación de otros virus, y eso hace que no tengamos tantos resfríos comunes y por eso hay que sospechar ante cualquier síntoma respiratorio, sospechar primero de Covid, si se descarta es una resfrío común”.
En cuanto a los hisopados dijo que “lo principal es que las personas con síntomas se realicen hisopado luego de las 24 o 48 horas desde el inicio de síntomas”. Además “hay que evaluar contacto estrecho, cuando una persona estuvo más de 15 minutos con una persona, sin barbijo, en un almuerzo”.
En estas últimas semanas “aumentaron la cantidad de hisopados diarios, se podrá observar en las placas diarias, estamos teniendo entre 800 y 1.000 personas hisopadas por día, incluso hubo más de mil por día en algunas oportunidades”.
“Al aumentar la circulación, viral hay más personas sintomáticas y con estos fríos tenemos más patologías respiratorias”, finalizó.