12 AGO | 15:19

HVB: "La ocupación de camas no ha cesado"

El director del Hospital Enrique Vera Barros, doctor Sebastián Parisi habló del trabajo que realizan a diario en el nosocomio capitalino con internaciones de pacientes Covid y no Covid. Resaltó que en esta etapa es preocupante la cifra de pacientes jóvenes que deben internarse con Covid.
El doctor Parisi comentó que “tenemos muchas áreas destinadas a los pacientes Covid, dos terapias intensivas destinadas a pacientes covid y tres áreas más destinadas a los pacientes Covid de leve a moderado”.
 
Lamentablemente “la actividad de internación no ha cesado hace tres meses que la ocupación de cama se viene manteniendo en un 90 o 95 por ciento y ahora tenemos agravado que hay otra terapia destinada para pacientes no covid, con traumatismo de cráneo, violencia ciudadana, diabetes descompensada, eso aumentado ahora y nos complica un poco el panorama”.
 
La ocupación de camas “no ha bajado seguimos trabajando en eso, y es una cifra complicada de pacientes jóvenes que van entre los 30 y 50 años, nuestros tíos, abuelos han dejado de ingresar al Hospital y hoy en día son nuestros amigos las personas jóvenes los que están encabezando esta lista de internados como así también la cantidad de fallecidos por orden edad son los jóvenes”.   
 
Señaló que “descendió el número de personas fallecidas notablemente en el Hospital Vera Barros, es menor a la del año pasado pero son pacientes jóvenes y eso es lo preocupante”.
 
Consideró que “hasta octubre consideramos que será la peor etapa para nosotros y los seguimos manteniendo porque el frío y la congestión de la garganta es un lugar apropiado para que el virus se aloje y haga toda la enfermedad”.
 
Expresó que “como comunicadores sociales y periodistas son los que encabezan la lucha de llevar el mensaje a los que se tienen que vacunar, nosotros ya no podemos llevar ese mensaje porque cuando lo queremos hacer ya los tenemos internados graves con un respirador, entonces la gente tiene que tomar conciencia que si no se vacuna por mitos, o por la causa que sea por lo menos que tenga respeto con sus familiares”.
 
“La vacunación no previene la enfermedad, lo que hace es que si te enfermas tengas una situación de enfermedad leve, todos queremos trabajar tranquilos y llevar a cabo las actividades normales, llevar a la plaza a nuestros hijos pero hay que tener en cuenta que todo lo que pasa es difícil”, sostuvo el doctor Parisi.  

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS