17 AGO | 15:03

1º Congreso Provincial y Popular de Filosofía

El I Congreso Provincial de Filosofía Popular es una política estatal del Gobierno de La Rioja que busca construir una instancia de diálogo que involucre a referentes de la filosofía, la cultura y a la sociedad en general para la construcción de un diálogo comunitario amplio y situado, con el objetivo de fomentar el ejercicio de los derechos ciudadanos a través de la concientización y la participación.
Fecha de realización: del 23 al 27 de agosto del 2021
 
Horario: 15h a 18h.
 
Modalidad: Bimodal, será un congreso televisado y se utilizará la plataforma ZOOM. Se retransmitirá por canal 9, Medios Rioja y portales digitales y redes oficiales. Se montarán plataformas públicas para reproducir el congreso en las plazas para que sea un evento social y no solo virtual. Se ensamblarán plataformas en las plazas principales de: Chepes, Villa Unión, Chilecito, Malanzán, Aimogasta y Capital (se prevé cambio de locación por inclemencia temporal)
 
Ponencias: serán de 20 minutos.
 
Producción: Secretaria de relaciones con la comunidad y Secretaria de planeamiento y comunicación
 
Coordinación General: Aldana Cuello y José Jatuff
 
Conducción: Facundo Herrera
 
Curación de los “Sonidos del congreso”: Carlos Paredes
 
Las mesas con expositores serán cinco, cada una seguida de un micro-concierto de cuatro canciones:
 
1) Feminismos, organización popular y lucha política. 23/08. 15 h. (Con plataforma Chilecito)
 
Coordinadora: Victoria Estrada.
 
La organización popular feminista en nuestro norte y en la provincia de La Rioja ha dado cuenta de una gran heterogeneidad en sus procesos de lucha, que se evidencia en sus distintos feminismos y en las diversas manifestaciones de disputa política. La presente mesa busca aportar al pensamiento, visibilización y puesta en valor de los combates librados por nuestros feminismos y nuestras organizaciones populares; sus conquistas políticas, sociales y culturales, y aquellas formas de organización que emergen como alternativa política.
 
Ponentes provinciales y nacionales confirmados: Elsa Ponce, Aldana Cuello, Magdalena Diaz Araujo, Taly Barán, Victoria Estrada y Sasa Testa.  Cierra: Carolina Scotto y Rita Segato
 
Micro concierto “Sonidos del congreso provincial”. Artista: Harina de Luna [LR]
 
2) Filosofía política, estado y nación. 24/08. 15 h. (Con plataforma en Capital y Aimogasta)
 
Coordinadores: Javier Luna y Leonardo Torcivia
 
La dimensión política de la vida humana toma forma en sus conflictos permanentes, en las instituciones que la cristalizan y en las identidades que configura. El objetivo de la presente mesa es el de repensar, desde nuestra región, esta dimensión humana fundamental no siempre del todo desarrollada; las instituciones del Estado; las identidades políticas y los modos de participación que van definiendo el tenor de nuestras democracias.
 
Ponentes provinciales y nacionales confirmados: Sebastián Torre, Diego Ocampo, José Jatuff, Ramiro Mena, Lorena Leguizamón. Cierran:  Eduardo Rinesi y Atilio Borón.
 
Micro concierto “Sonidos del congreso provincial”. Artistas: Artistas: JUANDI | VECKA | JACOB | NITZA | Mc Fly  [La Comuna Hip Hop La Rioja]
 
3) Filosofía y educación. 25/08. 15 h. (Con plataforma en Villa Unión)
 
Coordinador y presentador: Vicente Díaz Couretot y Mario Rosales
 
La presencia en nuestra América de saberes críticos, emancipadores y creadores de sentido presupone un ser humano de múltiples dimensiones que debe ser formado. Sin embargo, el desmantelamiento de este tipo de saber por parte del sistema educativo es una amenaza permanente. Bajo la iniciativa neoliberal las instituciones educativas se vuelven excluyentes, tecnócratas y deshumanizadoras. Frente a este riesgo debemos plantear la posibilidad de una educación popular, feminista, intercultural y comunitaria desde el norte grande.  El objetivo de esta mesa es el de pensar, desde un punto de vista provincial, nacional y regional, la relación que existe o debiera existir entre la filosofía, la educación y la política.
 
Ponentes provinciales y nacionales confirmados: Alejandro Ruidrejo, Marisa Diaz, Nicolás Jozami, Nicolaza Contreras, Silvio Torres y cierra Daniel Filmus
 
Micro concierto “Sonidos del congreso provincial”. Artista: Valeria Amado [Chilecito]
 
4) Habitar el territorio y los saberes. 26/08 (Con plataforma en Malanzán)
 
Coordinadoras: Laura Sánchez, Macarena Mercado Mott y Jorge Castro
 
Hay una sabiduría situada, modos de hacer y de habitar propios de cada territorio. En ellos se generan dinámicas sociales, económicas, productivas y culturales que son el resultado de la relación entre esos saberes y la geografía que los soporta. Cabe preguntarse ¿Es necesario repensar el paradigma de desarrollo de nuestra provincia, que integra el norte grande, de manera tal que se potencien y revaloricen los saberes y modos locales de habitar el territorio? La presente mesa abre interrogantes para reforzar la posibilidad de construir una filosofía que reafirme nuestra identidad.
 
Ponentes provinciales y nacionales confirmados: Cora Paulizzi, Comunidad Diaguita de La Rioja, Claudio Revuelta, Senilde Alcantara Guanes, Victor Martinez, Victoria Darling. Cierra Fortunato Mallimaci.
 
Micro concierto “Sonidos del congreso provincial”. Artista: Gredales [Ulapes]
 
5) Filosofía política, cultura popular e identidades. 27/08 (Plataforma Chepes)
 
Presentadores: Ana Lucía Molina y Diego Sarmiento.
 
El neoliberalismo avanza, conquista las subjetividades y homogeneiza las culturas. Esta mesa –en consonancia con experiencias políticas latinoamericanas contrahegemónicas– se propone presentar y reflexionar las identidades regionales y comunitarias que nos constituyen y dignifican. Se tendrán en cuenta los diversos registros en los que ellas se inscriben y desde donde se puede recuperar y construir un sentido propio y de resistencia.
 
Ponentes provinciales y nacionales confirmados: Lucas Cocsi, José Amado,  Maximiliano Sánchez, Ariel Magirena y cierra Ricardo Forster.
 
Micro concierto “Sonidos del congreso provincial”. Artista: Lapacho Dúo [LR]

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS