...para evaluar todos los sistemas de inocuidad que maneja en la elaboración de pasas de uva para exportación. Vallesol pasó exitosamente la inspección y afianzó su vínculo comercial con el país norteamericano.
En representación de la F.D.A, Leah Tapley viajó a la Argentina para recorrer las instalaciones de Vallesol, empresa dedicada a la producción y exportación de pasas de uvas, trabajadas netamente en Chilecito. En la oportunidad, fue recibida por Julio Alarcón, presidente de esta entidad estatal, quien acompañó a la agente sanitaria para la correspondiente auditoría.
“Realizo inspecciones de seguridad alimentaria, relacionadas a la inocuidad microbiológica. Estoy aquí para realizar una auditoría en Vallesol, porque exporta a Estados Unidos”, indicó Tapley, sobre su trabajo en empresas donde se cultivan, cosechan y empacan frutas y hortalizas, con el objetivo de constatar la calidad de los sistemas utilizados y analizar todo aspecto que pueda llegar a representar un riesgo microbiológico para las elaboraciones: “En instalaciones como esta, donde se empacan pasas de uva, evaluamos todo el proceso, desde que el producto llega a la planta de empaquetado, hasta que se despacha”.
Siguiendo esta línea, se refirió a las auditorías realizadas por dicha agencia en este país: “De lo que he visto durante las inspecciones en Argentina, hasta ahora, todo ha sido genial, hay estándares de alto nivel”, dijo, y siguió: “Una de las razones por las que hacemos las inspecciones en las empresas que exportan a Estados Unidos, es para asegurarnos que los estándares de los productos que se importan, manejen los mismos criterios que exigimos a los productores de Estados Unidos”, destacó la inspectora de la oficina de Reglamentaciones de la F.D.A.
Finalmente, el presidente de Vallesol valoró: “La verdad que es un paso muy importante. Yo no he escuchado de alguna otra empresa a la que hayan venido a La Rioja, desde el gobierno de Estados Unidos, a auditar y a autorizar exportaciones. La verdad, la auditoría ha sido positiva, nos han autorizado a seguir exportando y para nosotros es realmente un logro de todo el equipo de trabajo de Vallesol”, expresó, y culminó: “Esto es fundamental, porque no solamente es el vínculo con Estados Unidos, sino que, de alguna manera, es una carta de presentación para clientes en Europa y en otros puntos del mundo, donde nuestros productos se consumen”, cerró Alarcón, sobre este nuevo sello de calidad que se suma a muchas otras certificaciones con las que ya cuenta la empresa.