06 JUN | 18:56

1600 egresados del Programa Provincial de Capacitación

Más de 1.600 personas egresaron del Programa Provincial de Capacitación y Formación Profesional - Trayecto Formativo de Economía Basada en el Conocimiento. El gobernador Ricardo Quintela encabezó...
...la entrega de certificados a egresadas, egresados y reconocimiento a docentes del período 2023-24 del Plan Provincial de Capacitación y Formación Profesional - Trayecto Formativo de Economía Basada en el Conocimiento, de Capital, Chepes y Arauco. 
 
 
En este contexto, luego de la entrega simbólica de certificados a algunos egresados de un total 1.620 de toda la provincia, el gobernador Ricardo Quintela saludó a los presentes expresando: “quiero felicitar a todas las chicas y chicos que hicieron este curso y que hoy se gradúan, gracias por interesarse en hacer este curso, compartir junto a sus compañeros esta linda experiencia y muy necesaria para la vida”. “Agradecer a las profes y a los profes que dictaron este curso, muchas gracias por el compromiso y a Adriana (Moreno) por la coordinación y fundamentalmente a mi compañera Bety (Tello) por haberte puesto al hombro este programa con más de mil chicos que están participando”, agregó.
 
 
“Para nosotros -continuó- es fundamental que nuestra juventud se capacite y se prepare para los desafíos del presente y del futuro inmediato, que requieren de un nivel de conocimiento, tenemos que prepararnos de la mejor manera posible para enfrentar no solamente los desafíos que nos presentan y las dificultades que tiene la vida y tenemos que estar lo más fortalecidos posible. Principalmente con el tema del conocimiento y las capacitaciones”.
 
 
Además, Ricardo Quintela subrayó: “Hay que valorar el tema de la gratuidad y poner en la mesa que la Argentina es uno de los pocos países de América Latina y del mundo donde la educación es gratuita y hasta el nivel secundario, obligatoria”. “Muchas veces no se le da el valor que realmente tiene, pero en muestras universidades se reciben chicos, son profesionales y muchas veces, cuando se reciben, pasan a pertenecer a otro sector social; no tenemos que tener ese nivel de aspiraciones, sino ser más humildes, simples y solidarios que nunca”, puntualizó.
 
 
Para finalizar su discurso, el gobernador destacó el rol del Estado presente que trata de generar las mejores condiciones, a veces con muchas dificultades, para que la gente y los jóvenes se capaciten, se desarrollen y sean los profesionales del día de mañana que puedan marcar el camino que tienen que transitar todos los riojanos y alcanzar los objetivos.
 
 
En la oportunidad, el secretario de Justicia, Lucas Casas entregó los certificados de los 8 internos que egresaron del Servicio de Rehabilitación Social; y sobre esto el gobernador sostuvo “son chicos que están alojados en el Instituto de Rehabilitación Social, que debería ser de rehabilitación para aquellas personas que por x causa cometieron algo incorrecto y por eso supuestamente, tienen que pagar ante la sociedad por estar encerrados ahí. También merecen que la sociedad les dé una nueva oportunidad”.
 
 
Y contó que en el año 1994 desarrolló un proyecto que se llamaba “El proyecto de la construcción de las viviendas” y esas viviendas se hicieron en el barrio que hoy se denomina Ricardo I y ese barrio se construyó con los internos del Instituto de Rehabilitación Social. 
 
 
Por su parte, la secretaria de Políticas de Empleo, Beatriz Tello, indicó “para reafirmar decisiones políticas que nuestro gobernador Ricardo Quintela formalizara junto a la entonces ministra Kelly Olmos, en ese momento cuando visitó la provincia de La Rioja a comienzos del 2023, que nos posibilitó transitar y llevar adelante una de las políticas más contundentes en la formación hacia la empleabilidad”. “Un plan de capacitación y formación profesional que estamos finalizando con 4.000 riojanos y riojanas que han accedido a la certificación oficial hacia el mundo laboral”, añadió. 
 
 
“Hoy vamos a entregar la certificación en el Departamento Capital. Son 1.620 egresados, tanto en Chepes, en Arauco y fue muy importante lo que hemos logrado con ellos, y también con el gobernador ya en agenda, hay temas en donde vamos a sumar la visión hacia la inserción laboral con estas iniciativas de algunos de ustedes” indicó. 
 
 
Para finalizar, Tello destacó el trabajo de la coordinadora provincial del programa de Economía del Conocimiento, Adriana Moreno, quien asumió su responsabilidad de coordinar esta mirada entre las oficinas de Empleo municipal, en la articulación con las sedes universitarias, y también con el Polo Tecnológico, en todo un proceso institucional de desarrollo, pero con una mirada estratégica en uno de los sectores que este gobernador les ha permitido.
 
 
 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS