13 NOV | 17:22

Mejoras en cobertura de la póliza desde el 1 de noviembre

Gobierno Provincial y Banco Rioja mejoran y renuevan el seguro de vida obligatorio para los empleados públicos y ponen a disposición un nuevo seguro de vida obligatorio destinado a proteger...
...a los empleados activos y pasivos de la Administración Pública. 
 
El Gobierno Provincial encomendó a Banco Rioja la contratación de una póliza que brinde un respaldo integral y permita a las familias riojanas contar con la mejor y más amplia cobertura.
 
La nueva medida, que mejora significativamente la cobertura para los trabajadores en actividad y jubilados provinciales de La Rioja (incluidos los no transferidos), será implementada por Banco Rioja, que en su rol de agente financiero tiene como objetivo brindar los mejores  productos y servicios para la comunidad e impactar positivamente en la vida de las familias y empresas riojanas. 
 
Desde el Gobierno indicaron que el objetivo de esta cobertura es asegurar la protección de los trabajadores y trabajadoras,  de acuerdo con la normativa el costo mensual del seguro es de $2.520 para empleados activos y de $1.512 para jubilados. Esta prima mensual otorga la cobertura de una suma asegurada de $3 millones en caso de fallecimiento, cobertura que se amplía a $6 millones en caso de muerte accidental. Para las y los jubilados, la cobertura establece un monto asegurado de $1,8 millones.
 
Las y los agentes deberán llenar un formulario establecido desde la web empleadospublicos.larioja.gob.ar donde, además, podrán visualizar la póliza y realizar la designación de beneficiarios.
 
El seguro  de vida obligatorio se aplica a todos los empleados públicos, incluyendo personal de seguridad retirado, jubilados provinciales de Anses y jubilados no transferidos. También, cubre a docentes en modalidad suplente o volante, aunque el descuento no es proporcional a los días trabajados.
 
Remarcaron que, en los casos de pluriempleo o empleos simultáneos, el descuento se realiza por CUIL/ DNI, sobre la liquidación con mayor valor, evitando así la duplicación de cobros innecesarios. Cada organismo de liquidación puede gestionar el descuento por CUIL para asegurar que no se duplique en los casos de cargos adicionales en distintos organismos, como la Legislatura, Municipio de Capital o el Poder Judicial.
 
El monto del seguro es igual para todos los escalafones y se calcula por persona, con un descuento automático en la nómina salarial de cada empleado. La cobertura incluye fallecimiento por cualquier causa.
 
Este nuevo seguro de vida obligatorio marca un avance importante en la protección de las y los empleados públicos de la provincia, reforzando el compromiso del Gobierno y de Banco Rioja con el bienestar y seguridad de la comunidad riojana.
[15:09, 13/11/2024] Javi - Puidomenech: Ricardo Quintela redobla esfuerzos para que La Rioja crezca a pesar de la falta de apoyo nacional
 
Este lunes en horas de la mañana, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de más de 40 máquinas para municipios de toda la provincia, en un acto realizado en el playón del Superdomo, cuyo objetivo es mejorar los servicios para las y los riojanos, a lo largo y ancho del territorio provincial. Se trata de una inversión que supera los 3,5 millones de dólares de las arcas provinciales. 
 
En ese contexto, el primer mandatario provincial expuso que, “quiero agradecer a todos quienes trabajaron para que esto sea una realidad, con la mayor cantidad de equipamiento posible”. “Es importante resaltar los tiempos que estamos viviendo; (…) el punto de coparticipación perdido no nos permite avanzar en obras públicas, en mejoras, y en el poder adquisitivo de los salarios”, indicó. 
Anunció que se realizarán las tareas pertinentes para realizar una nueva entrega, y resaltó que, “es importante que cada uno de los que estaban aquí presentes, asuman la responsabilidad de ser comunicadores de lo que sucede, porque todavía muchos naturalizamos que esto no existe. Estamos en una situación totalmente distinta a la del año pasado, por eso pido que tomemos conciencia como pueblo, como sociedad, sin importar la ideología o las creencias”.
 
 
“Lo que más me preocupa es la realidad de la sociedad”, afirmó, sosteniendo que, “las limitaciones financieras generan una situación de embotellamiento, donde hay que priorizar los salarios, las prestaciones de servicios, que vamos a mantener al mismo ritmo”.
 
 
En otro orden de cosas, y respecto al comercio internacional, adelantó que se culminará la obra del camino a Chile, “porque la solución es la decisión política, de comenzar antes de finalizar el año, la culminación de la obra”.  
 
 
En diálogo con los medios presentes en el lugar, el gobernador indicó que, “se trata de camionetas, camiones, motoniveladoras, entre otras maquinarias y fue en convenio con los municipios en función de sus demandas”. 
 
 
Sobre el Presupuesto 2025, Quintela dijo: “no tengo ninguna expectativa sobre este presidente, que dice que estamos bien, por buen camino, pero esto demuestra que no estamos nada bien, sólo está bien un pequeño sector, que son los que más tienen”.

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS