...y libre de criaderos de mosquitos, todos en los alrededores se ven afectados. La lucha contra el dengue requiere un esfuerzo comunitario, en el que cada miembro asume la responsabilidad de su entorno y, al mismo tiempo, contribuye a la limpieza colectiva.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatiza que “la eliminación de los criaderos de mosquitos debe ser un esfuerzo comunitario organizado, donde todos los miembros de la comunidad participen activamente en la prevención”. Esto resalta la importancia de las acciones colectivas y el compromiso mutuo para erradicar los focos de propagación. Además, en el artículo "Dengue: Guías para el Diagnóstico, Tratamiento, Prevención y Control" de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se resalta la importancia de la acción comunitaria en la prevención y control del dengue. La OMS enfatiza que el control del dengue requiere un enfoque integral y participativo, donde tanto las autoridades sanitarias como las comunidades deben trabajar juntas para eliminar los criaderos de mosquitos y reducir la propagación de la enfermedad.
El dengue es una amenaza seria, pero su propagación puede ser controlada si todos los individuos, familias y comunidades toman medidas preventivas. Mantener nuestras casas limpias, eliminar cualquier acumulación de agua y promover la concientización sobre el cuidado colectivo son pasos cruciales para proteger nuestra salud y la de los demás. Con acciones simples y conscientes, podemos reducir la proliferación del dengue y asegurar un entorno más seguro para todos.