29 MAR | 09:24

Terremoto en Myanmar y Tailandia EN VIVO: más de 1.000 muertos

Desde que se produjo el minuto a minuto. Al menos 2.300 heridos. La cifra de víctimas sigue aumentando mientras las autoridades locales y los equipos de rescate de ambos países...Por Sebastián Bruno Martinez y Gastón Calvo
...logran acceder a las zonas más remotas afectadas por el desastre
 
 
El viernes, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y generando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
 
El epicentro se localizó al noroeste de la ciudad de Sagaing y a poca profundidad, lo que intensificó su efecto en la superficie. El movimiento ocurrió en horas de la tarde y fue seguido, pocos minutos después, por una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona, lo que elevó la alerta en toda la región.
 
El sismo dejó al menos 1.002 muertos y 2.376 heridos, de acuerdo con el balance oficial más reciente. La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales de ambos países y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre.
 
A continuación la cobertura en vivo del terremoto en Myanmar:
 
09:06 hs
Hoy
¿Por qué el terremoto fue tan devastador?
Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Myanmar el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles de muertos.
 
“Cabe esperar un gran número de víctimas y daños significativos, y es probable que la zona de la catástrofe se extienda”, afirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que localizó el epicentro del sismo, de magnitud 7,7 y poca profundidad, cerca de la ciudad birmana de Mandalay, donde viven más de un millón de personas.
 
El último balance difundido el sábado por la junta en el poder en Myanmar era de más de 1.000 fallecidos y más de 2.000 heridos. Pero el análisis del USGS estima que existe una probabilidad del 35% de que la cifra de víctimas sea entre 10.000 y 100.000 personas.
 
El organismo estadounidense también precisa que el costo financiero de esta catástrofe podría ser de decenas de miles de millones de dólares, superando incluso el PIB del país.
 
Una carretera dañada en Taungoo,
Una carretera dañada en Taungoo, Myanmar (Reuters)
Bill McGuire, profesor en geofísica y riesgos climáticos de la University College London (UCL), aseguró que se trataba “probablemente del mayor sismo en Myanmar” en los últimos 75 años.
 
Pocos minutos después de la primera sacudida, se produjo otro temblor de magnitud 6,7 y, según McGuire, “se esperan otras réplicas”.
 
Para explicar este terremoto, Rebecca Bell, experta en tectónica en el Imperial College London, habla de un movimiento de superposición lateral de la falla de Sagaing.
 
Es en esa zona que la placa tectónica india, al oeste, se une con la placa de Sunda, que forma una gran parte del Sudeste Asiático, una falla parecida en tamaño y movimiento a la de San Andrés en California.
 
“La falla de Sagaing es muy larga, 1.200 km, y muy recta”, comenta la experta.
 
“La naturaleza rectilínea hace que los sismos puedan surgir en zonas muy amplias, y cuanto mayor es la zona de la falla que se desliza, más importante es el sismo”, agrega.
 
Los terremotos en estos casos pueden ser “especialmente destructores”, advierte Bell. Cuando el temblor se sitúa a poca profundidad, su energía sísmica se disipa cuando alcanza las zonas pobladas superiores. Esto provoca “muchas sacudidas en la superficie”, abunda.
 
08:09 hs
Hoy
La escasez de maquinaria pesada dificulta la búsqueda de sobrevivientes en Myanmar
Los sobrevivientes del terremoto que sacudió Myanmar el viernes han estado caminando por el suelo con sus propias manos para intentar rescatar a aquellos que aún están atrapados bajo los escombros, obstaculizados por la escasez de maquinaria pesada.
 
Myanmar no está bien equipado para afrontar las consecuencias de este tipo de desastres naturales: el país está sumido en una sangrienta guerra civil desde 2021 que ha diezmado la infraestructura y desplazado internamente a millones de ciudadanos.
 
“Hay demasiados escombros y ningún equipo de rescate ha venido a buscarnos”, dijo a Reuters Htet Min Oo, de 25 años, sobreviviente del terremoto, en Mandalay, una de las ciudades más afectadas.
 
Describió cómo algunos de sus familiares permanecen atrapados bajo un edificio derrumbado, a pesar de sus esfuerzos por sacarlos con las manos.
 
Un templo derrumbado tras el
Un templo derrumbado tras el terremoto en Mandalay, Myanmar (REUTERS)
07:41 hs
Hoy
El sismo en Myanmar impacta en feudos rebeldes en medio del conflicto con el Ejército
El terremoto de 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Myanmar, causando más de 1.000 muertos, según el último recuento, ha impactado en zonas con fuertes enfrentamientos entre guerrillas étnicas y prodemocráticas y el Ejército, que sumió al país en la semianarquía tras el golpe de 2021.
 
El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local (6:20?GMT) en la región de Sagaing, a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay (a unos 17 kilómetros de ambas).
 
La región de Sagaing es uno de los feudos rebeldes más importantes, con guerrillas de minorías étnicas y las fuerzas populares de defensa (PDF, siglas en inglés), formadas sobre todo por jóvenes civiles tras la asonada, ganando territorio a los militares en los últimos años.
 
El Ejército ha declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago, con diferentes guerrillas y las PDF activas en muchas áreas, sobre todo en las zonas rurales, con menos presencia en las grandes urbes.
 
Después de una visita del jefe de la junta, Min Aung Hlaing, este sábado a Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país, el régimen castrense informó de un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según los primeros recuentos.
 
La misma junta advirtió que es probable que las cifras aumenten, mientras el Movimiento de Desobediencia Civil, surgido tras un golpe que puso fin a una década de transición democrática y abocó al país al ostracismo internacional, alerta del aislamiento de zonas rebeldes en su cuenta de X.
 
“Sagaing está muy afectada, pero la gente allí no tiene acceso a internet. La junta cortó el acceso a internet en muchos lugares de Sagaing y la región de Mandalay, donde la resistencia es fuerte”, dijo.
 
“La situación en Mandalay es muy dura. No sabemos exactamente la cifra de fallecidos, pero Mandalay acoge a muchos desplazados internos de otras regiones. Hay muchos afectados”, añadió.
 
Un grupo de personas fue
Un grupo de personas fue registrado este sábado al observar la colapsada pagoda Maha Myat Muni, tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la víspera a Myanmar, en la ciudad de Mandalay (EFE/Stringer)
07:22 hs
Hoy
Rescatistas creen que unas 15 personas siguen atrapadas en el edificio de Bangkok que colapsó
Los servicios de rescate tailandeses estiman que al menos hay 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbió este viernes en Bangkok como consecuencia del terremoto ocurrido en la vecina Myanmar, en medio de confusión sobre las cifras exactas de atrapados en un siniestro que ha dejado ya ocho fallecidos confirmados.
 
El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM) informó que sus equipos de rescate están trabajando contrarreloj para superar la crítica ventana de supervivencia de tres días y llegar a los atrapados bajo el colapsado rascacielos del barrio de Chatuchak. La última cifra confirmada de desaparecidos es de 47, la inmensa mayoría empleados que trabajaban en la construcción del edificio.
 
“Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida”, explicó Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.
 
Los servicios de rescate trabajan
Los servicios de rescate trabajan contrarreloj para sacar a las personas atrapadas bajo los escombros de un edificio que se derrumbó en Bangkok (REUTERS/Chalinee Thirasupa)
06:39 hs
Hoy
China brindará 13,8 millones de dólares a Myanmar en “ayuda humanitaria de emergencia”
China anunció que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 13,8 millones de dólares) a Myanmar en “ayuda humanitaria de emergencia” a petición de la junta de ese país, después del fuerte terremoto que golpeó a la nación del sudeste asiático en la víspera, dejando más de 1.000 muertos y 2.300 heridos.
 
El portavoz de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA), Li Ming, detalló que esta asistencia incluye el envío de dos equipos de rescate y el suministro de materiales como tiendas de campaña, mantas, botiquines de primeros auxilios, alimentos y agua potable, según un comunicado difundido por este organismo dependiente del régimen chino.
 
El primer equipo de rescate de China llegó a Yangon, la ciudad más grande y el centro económico de Myanmar, este sábado por la mañana, y está previsto que se dirija rápidamente a la zona del desastre para llevar a cabo “operaciones de rescate en el lugar”, aseguró el vocero.
 
Otro grupo de rescate procedente de la provincia china de Yunnan, que limita con Myanmar, también llegó con éxito a Yangon, afirmó Li, quien avanzó que el primer lote de materiales de ayuda chinos se enviará el 31 de marzo.
 
“China seguirá brindando asistencia según las necesidades de Myanmar”, concluyó el portavoz de la CIDCA.
 
El trabajo de rescatistas (REUTERS/Chalinee
El trabajo de rescatistas (REUTERS/Chalinee Thirasupa)
06:17 hs
Hoy
La Cruz Roja estima que más de 90 personas estarían atrapadas en un edificio derrumbado en Mandalay
Más de 90 personas estarían sepultadas entre los escombros de un edificio de viviendas de Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar, que se vio fuertemente sacudida por el sismo del viernes, indicó a la agencia de noticias AFP un responsable de la Cruz Roja.
 
Los equipos de emergencia están haciendo todo los posible para encontrar supervivientes entre los restos del Sky Villa Condominium, una construcción de 12 pisos que no resistió al temblor de magnitud 7,7.
 
05:13 hs
Hoy
Más de 800 viviendas sufrieron daños en China tras el sismo en Myanmar
Al menos 842 viviendas resultaron dañadas en el municipio de Ruili, en la provincia de Yunnan, al sur de China, como consecuencia del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Myanma.
 
Las autoridades locales de Ruili, situada a unos 300 kilómetros del epicentro, informaron que 2.840 residentes se han visto afectados. Dos personas sufrieron heridas leves y fueron atendidas médicamente. El suministro de agua, electricidad, transporte y comunicaciones ya ha sido restablecido, según señaló el gobierno municipal, citado por la agencia estatal Xinhua.
 
Equipos de emergencia han sido desplegados para realizar labores de socorro, revisar riesgos geológicos, inspeccionar proyectos hidráulicos, reparar líneas eléctricas y realizar tareas de mantenimiento vial urgente.
 
05:05 hs
Hoy
Detectaron señales de vida de 15 personas bajo los escombros del edificio colapsado en Bangkok
Equipos de emergencia han detectado signos vitales de al menos 15 personas atrapadas entre los escombros del edificio que se derrumbó este viernes cerca del mercado Chatuchak, uno de los más concurridos de Bangkok, según confirmó el gobernador de la ciudad, Chadchart Sittipunt.
 
“Sin demoras, sin paradas: cada segundo cuenta para salvar vidas”, declaró el gobernador, al anunciar que se ha desplegado maquinaria pesada para avanzar en la remoción de los restos del edificio colapsado y continuar con la búsqueda urgente de sobrevivientes.
 
Las autoridades locales estiman que más de 100 personas podrían seguir atrapadas bajo los escombros de la estructura.
 
Detectaron señales de vida de
Detectaron señales de vida de 15 personas bajo los escombros del edificio colapsado en Bangkok (REUTERS/Chalinee Thirasupa)
05:04 hs
Hoy
La ONU movilizó cinco millones de dólares para asistencia de emergencia tras el terremoto en Myanmar
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó sus mecanismos de emergencia y destinó cinco millones de dólares al Fondo Central para la Respuesta a Emergencias, con el objetivo de apoyar la asistencia vital en Myanmar y Tailandia tras el terremoto de magnitud 7,7.
 
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que los equipos de emergencia “están respondiendo rápidamente” y trabajan en la evaluación de daños y necesidades urgentes.
 
En paralelo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que un cuarto de la población de Myanmar ya enfrenta una grave inseguridad alimentaria, mientras que Naciones Unidas estima que 20 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria este año.
 
Varias organizaciones, como Médicos Sin Fronteras y World Vision, también comenzaron a desplegarse en el terreno.
 
Por su parte, el relator especial de la ONU para Myanmar, Tom Andrews, alertó que la junta militar podría utilizar la ayuda humanitaria como “arma”, como ocurrió tras el ciclón Mocha y el tifón Yagi, y pidió canalizar la asistencia mediante el Gobierno de Unidad Nacional y los grupos étnicos opositores.
 
Pese a su aislamiento internacional, el régimen de Myanmar solicitó ayuda tras el sismo. Malasia, India y China ya enviaron paquetes de emergencia, incluidos medicamentos y equipos de rescate, mientras la Unión Europea anunció 2,5 millones de euros adicionales en apoyo humanitario.
 
El jefe de Asuntos Humanitarios
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que los equipos de emergencia “están respondiendo rápidamente” y trabajan en la evaluación de daños y necesidades urgentes (REUTERS/Denis Balibouse)
03:20 hs
Hoy
El gobernador de Bangkok reportó más de 2.000 edificios con grietas tras el sismo
El gobernador regional de Bangkok, Chadchart Sittipunt, informó este sábado que se han recibido más de 2.000 reportes de grietas estructurales en edificios de la capital tailandesa, tras el terremoto de magnitud 7,7 registrado el viernes en Myanmar. De acuerdo con el comunicado oficial, se realizarán inspecciones detalladas en 700 estructuras, con prioridad durante el fin de semana.
 
“La seguridad es nuestra máxima prioridad”, declaró Chadchart, quien precisó que, pese al colapso de un edificio en construcción cerca del parque Chatuchak, ningún edificio terminado ha sufrido fallas estructurales. El derrumbe causó al menos ocho muertos y decenas de desaparecidos, según datos preliminares.
 
Las grietas se registraron principalmente en el centro de la ciudad, donde se concentra la mayor parte de los edificios altos, mientras que los distritos periféricos reportaron daños mínimos. Las autoridades han acelerado las inspecciones para garantizar la seguridad laboral en estructuras de gran altura a partir del lunes.
 
El gobernado de Bangkok Chadchart
El gobernado de Bangkok Chadchart Sittipunt (REUTERS/Athit Perawongmetha/Foto de archivo)
03:13 hs
Hoy
El líder del régimen chino Xi Jinping envió sus condolencias al jefe de la junta militar de Myanmar
El líder del régimen chino, Xi Jinping, expresó este sábado sus “condolencias” al líder de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing, tras el fuerte terremoto que sacudió el país del sudeste asiático en la víspera.
 
Las fuerzas armadas de Myanmar, que detentan el poder desde el golpe de Estado de 2021, sumiendo al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
 
Beijing no condenó el golpe militar, pero desde entonces está intentando garantizar la estabilidad de un país con el que comparte más de 2.100 kilómetros de frontera y en el que tiene numerosos proyectos económicos.
 
 
El líder del régimen chino
El líder del régimen chino Xi Jinping envió sus condolencias al jefe de la junta militar de Myanmar (REUTERS/Tingshu Wang)
02:43 hs
Hoy
La junta militar de Myanmar comunicó que el número de fallecidos aumentó a 1.002
El saldo mortal del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el viernes ha superado los 1.000 fallecidos, informó este sábado el equipo de información de la junta militar que gobierna el país. Según el comunicado oficial, se han confirmado 1.002 muertos y al menos 2.376 personas heridas.
 
El sismo, de poca profundidad, tuvo su epicentro en la región central del país, al noroeste de Sagaing, y provocó una destrucción generalizada en varias zonas. Se trata del terremoto más letal registrado en Myanmar en años recientes, con cifras que podrían seguir aumentando a medida que avanzan las labores de rescate y se accede a áreas remotas afectadas por el desastre.
 
02:40 hs
Hoy
India envió ayuda humanitaria y equipos de rescate a Myanmar
India ha enviado un equipo de búsqueda, rescate y atención médica a Myanmar, junto con un primer cargamento de ayuda humanitaria urgente, tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió al país el viernes, informó este sábado el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, en la red social X.
 
Un avión de la Fuerza Aérea India transporta suministros de emergencia que incluyen mantas, paquetes de alimentos, kits de higiene, sacos de dormir, lámparas solares y utensilios de cocina, según detalló el ministro. “India despacha el primer lote de ayuda humanitaria urgente para el pueblo de Birmania”, escribió Jaishankar, acompañando el mensaje con una imagen de operarios cargando el avión.
 
Además del material humanitario, el vuelo incluye un contingente de trabajadores de la Fuerza Nacional de Respuesta ante Desastres. Jaishankar afirmó que el Gobierno continuará supervisando la situación y enviará más ayuda según evolucionen los acontecimientos.
 
El ministro indio de Asuntos
El ministro indio de Asuntos Exteriores, Dr. S. Jaishankar (REUTERS/Amr Alfiky)
02:34 hs
Hoy
China envió un equipo de rescate a Myanmar y confirmó que no hay ciudadanos chinos entre las víctimas
El Gobierno de China confirmó este sábado que ningún ciudadano chino figura entre las víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro de Myanmar, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
 
En paralelo, un equipo de 37 especialistas chinos en rescate y atención médica llegó al país para colaborar en las labores de búsqueda, informó la cadena estatal CCTV.
 
El equipo, que aterrizó en Yangón, capital comercial de Myanmar, está compuesto por personal médico y de emergencia y es el primer grupo internacional de rescate que entra al país tras el sismo, según la misma fuente.
 
El contingente transportó 112 dispositivos de búsqueda de vida, sistemas de alerta temprana, satélites portátiles, drones y otros equipos de ayuda.
 
02:22 hs
Hoy
El primer ministro de Japón manifestó su “tristeza” por los daños ocasionados por el terremoto
El Gobierno de Japón expresó este sábado sus condolencias a las autoridades y ciudadanos de Myanmar y Tailandia por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el viernes.
 
En un comunicado, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, manifestó su “tristeza” por el desastre y trasladó su “profunda simpatía” a la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, así como a todos los damnificados.
 
El Ministerio de Exteriores de Japón también publicó un mensaje del canciller Takeshi Iwaya, quien expresó sus “sentidas condolencias” al pueblo de Birmania y deseó “una rápida recuperación de todos los afectados”. El Ejecutivo japonés no informó, por el momento, de víctimas japonesas en la zona, aunque indicó que sigue de cerca la situación a través de sus embajadas.
 
Japón calificó a Myanmar como un “amigo cercano” y aseguró que “permanece junto al pueblo de Myanmar en estos tiempos difíciles”, según el comunicado del Ministerio de Exteriores.
 
El primer ministro de Japón
El primer ministro de Japón manifestó su “tristeza” por los daños ocasionados por el terremoto (REUTERS/Kent Nishimura)
02:18 hs
Hoy
El USGS estima en más de 10.000 el número de muertos
Es probable que el número de víctimas mortales del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar supere las 10.000, según estimó el viernes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
 
El USGS emitió una alerta roja por la estimación de víctimas mortales del seísmo, indicando que “es probable que se produzcan muchas víctimas y grandes daños y que la catástrofe se extienda por todo el país”.
 
“En general, la población de esta región reside en estructuras vulnerables a las sacudidas sísmicas, aunque existen estructuras resistentes. Los tipos de construcción vulnerables predominantes son los informales (metal, madera, GI, etc.) y los de tipo desconocido/varios”, agregó el organismo.
 
El gobierno militar del país ha informado de la muerte de al menos 694 personas hasta el momento, pero es probable que la cifra aumente a medida que se retiren más escombros y se recuperen los cadáveres.
 
02:06 hs
Hoy
UNICEF informó que tiene equipos de ayuda desplegados en Myanmar
UNICEF informó que sus equipos desplegados en las zonas afectadas por el sismo de magnitud 7,7 en Myanmar están evaluando los daños y preparando asistencia humanitaria, según un comunicado publicado el viernes en la red social X. El terremoto también sacudió partes de Tailandia, donde se han reportado afectaciones, según la misma fuente.
 
“UNICEF está profundamente preocupado por el impacto devastador del terremoto de hoy en Myanmar sobre los niños y las familias”, indicó la agencia. Las labores de evaluación y respuesta se están llevando a cabo en terreno mientras se determina el alcance total de la emergencia.
 
 
Un grupo de personas fue registrado este sábado al observar la colapsada pagoda Maha Myat Muni, tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la víspera a Birmania, en la ciudad de Mandalay. EFE/Stringer
02:02 hs
Hoy
Las mayores ciudades de Myanmar están sin electricidad
Las líneas eléctricas y de comunicación están cortadas en las dos mayores ciudades de Myanmar, Mandalay y Yangon, según informó la BBC birmana.
 
“Sin electricidad, no podemos cargar nuestros teléfonos. Es difícil comunicarnos con nuestras familias que están lejos. No podemos usar Internet si no hay electricidad”, declaró esta mañana local un residente de Mandalay al servicio birmano.
 
Es probable que la falta de electricidad suponga un problema para los equipos de rescate mientras trabajan durante toda la noche en busca de supervivientes.
 
01:59 hs
Hoy
La junta militar de Myanmar informó que el número de fallecidos aumentó a 694
El número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro de Myanmar aumentó a 694, con al menos 1.670 personas heridas, informó este sábado la junta militar que gobierna el país.
 
La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre.
 
01:57 hs
Hoy
Las operaciones de rescate en Bangkok continúan
Las operaciones de rescate continúan el sábado por la mañana, hora local, en la capital de Tailandia, Bangkok, mientras las autoridades se afanaban por encontrar a decenas de personas que se cree que están atrapadas bajo un edificio derrumbado.
 
Fotografías del lugar de los hechos, en la región de Chatuchak, muestran a socorristas vestidos con uniformes rojos y naranjas reunidos en torno a la base del edificio, mientras perros de rescate trepan por los escombros en busca de las más de 100 personas que se teme que estén atrapadas.
 
 
Un vídeo publicado en Internet el sábado por la mañana (hora local) por la asociación tailandesa de perros de rescate mostraba a un perro ladrando a la enorme montaña de hormigón, indicando a sus adiestradores que había localizado a alguien bajo los escombros (REUTERS/Chalinee Thirasupa)
El viceprimer ministro del país, Anutin Charnvirakul, dijo que los equipos de rescate estaban trabajando para liberar a más de 100 personas del edificio: “Se necesitan técnicas especiales para sacar con seguridad estos cuerpos y evitar nuevos derrumbes causados por el desplazamiento de elementos estructurales”.
 
Anutin añadió que el derrumbe se atribuyó al fallo de las columnas inferiores del edificio.
 
infobae.com

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS