27 MAR | 18:01

Políticas de inserción laboral en el sector privado

La Municipalidad de La Rioja, a través de la Dirección General de Empleo Municipal realizó la rúbrica incorporando nuevos jóvenes...

...en diferentes empresas del sector privado, con el objetivo de favorecer en la inserción y capacitación laboral.

Durante la mañana de este martes 3 de julio,  la Oficina de Empleo de la comuna llevó a cabo en la Sala de Situación la firma de convenio de entrenamiento para el sector privado con la Agencia Territorial de Trabajo de La Rioja por entrenamiento laboral, en el sector privado de la capital, buscando  la inserción por medio de la capacitación laboral de aquellas personas que se encuentran desocupadas a través de la realización de prácticas rentadas con una duración de 3 a 6 meses con la posibilidad de que, a futuro, de acuerdo a sus potencialidades, queden efectivos en dicha empresa. El convenio contempla tres meses como mínimo, y seis como máximo para este entrenamiento. Las empresas que han de brindar entrenamiento son Cencosud, Pizzería Blanco, Insumos Informáticos, Oros Spa, BF calzados, Berenice Valles. Son 6 empresas, 12 proyectos, 33 puestos de trabajo.

Presidió el acto el secretario de Gobierno, Ricardo Zalazar, junto al director General de Empleo, Fabián Villafañe, licenciadas Daiana Barrionuevo y Nancy Rivas, equipo técnico de relacionadores Área Programa Jóvenes, Informática y Entrevistadores de Oficina de Empleo Municipal; la jefa de la Agencia Territorial de Empleo La Rioja, doctora Gabriela Rodríguez.Por parte de la actividad privada, estuvieron presentes Guillermo Velásquez de supermercado VEA y Gustavo Orus.

El secretario de Gobierno, Ricardo Zalazar afirmó “quiero destacar la labor de la dirección, ya que tiene la excelencia como objetivo de trabajo. Venimos trabajando de manera conjunta, y tenemos objetivos comunes. Esta es una herramienta para que los jóvenes demuestren las ganas, responsabilidad, para quedar en un lugar estable de trabajo. Estos programas tienen ventajas y virtudes”.

El funcionario de empleo, Fabián Villafañe manifestó “venimos desarrollando un gran trabajo, en estos últimos tres años. Agradecemos a los empresarios, ya que es muy importante en estos momentos, el empleo es una las cuestiones más críticas”.

Además, destacó que “muchos jóvenes han accedido a programa -Jóvenes por Más y Mejor Trabajo-, y ahora vamos a tener la posibilidad de desarrollar el curso de introducción al trabajo, el club de empleo, y llevamos adelante todo un trabajo, articulado con la agencia de empleo. Agradezco a los empresarios, a las autoridades municipales. Hay que formarse y capacitarse, para demostrar el potencial, y conseguir un puesto genuino”.

La doctora Rodríguez, admitió “estas herramientas vienen de nación, es nuestro deber articular, esto que impacta. Hay un cambio en el mercado laboral. Tenemos que capacitarnos y ver las nuevas necesidades. Todos tienen grandes potenciales, para que este entrenamiento se traduzca en un puesto de trabajo”.

 

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS