27 MAR | 18:09

Municipio impulsa proyecto con el colegio de farmacéuticos

En la mañana de este miércoles, el Intendente celebró el trabajo articulado de la comuna con el Colegio de Farmacéuticos...

 

...con un convenio para impulsar los controles de narcolemia, entre otras temáticas que se buscan abordar en la capital.

De la firma participaron también el secretario General, Alejandro Buso; María Burgos, presidenta del Colegio de Farmacéuticos; la coordinadora Unidad de Enlace y Cooperación Técnica, Viviana Luna.  

De este trabajo articulado surge la necesidad de abordar e implementar controles de narcolemia, como así también la recolección de residuos farmacéuticos, señalética braile en farmacias, entre otras cuestiones.  

Sobre este importante acuerdo, el Mandatario Municipal reconoció “creo que es importante tener un trabajo inter institucional y de cooperación mutua entre los diferentes sectores públicos y privados de nuestra comunidad entre las diferentes instituciones, a aunar esfuerzos para lograr objetivos específicos, que nos permite potenciar la capacidad del Municipio, por eso buscamos siempre trabajar siempre en forma conjunta con la comunidad y sus representantes”.

Refiriéndose a la necesidad de trabajar con los sectores para el abordaje de problemáticas sociales sostuvo “La Rioja necesita una nueva estructura de trabajo, en lo político, lo institucional, en lo social y en lo económico, ahí juega un papel fundamental los Consejos Profesionales, las Asociaciones Civiles que tengan una mirada consistente, para mí es preciso reconstruir el tejido social y económico de la provincia”.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos agradeció la predisposición y apertura del Ejecutivo Municipal, además puntualizó algunos de los puntos que se trabajará con la comuna “prontamente estaremos llevando a cabo el de Narcolemia que está en carpeta en el Concejo Deliberante, otro sería la recolección de medicamentos vencidos para luchar en contra de la contaminación ambiental, otro tema es reactivar la erradicación de la venta de medicamentos en los kioscos, seguir trabajando en también fortalecer la tarea”.

La coordinadora Unidad de Enlace y Cooperación Técnica, en cuanto al proyecto de Narcolemia afirmó que el Municipio es pionero en abordar esta temática "el colegio colaboró abiertamente en las etapas previas que fueron la de capacitación, ahora estamos en la definición de la ordenanza para tener el marco legal, para que desde el Municipio pueda empezar con los controles a través de Seguridad Vial, esto lo destacamos porque desde el Municipio se capacitó al personal Policial de la Provincia”. 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS