28 MAR | 14:01

Contención a víctimas de violencia de género

Representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia presentaron el Programa de Prevención y Asistencia para Víctimas de Violencia de Género...
...“Empoderadas”, durante la primera reunión de la Mesa Intersectorial de Género y Violencia de la Capital.
 
El encuentro de trabajo se realizó este miércoles, en el Paseo Cultural “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” y la cartera social estuvo representada por la directora general de Asuntos Legales, Paula Pellici.
 
La mesa intersectorial está conformada por organismos competentes en la temática que buscan propiciar la efectiva implementación de la perspectiva de género en términos relacionales con el fin de facilitar espacios y acciones de equidad que conlleven al empoderamiento de las mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia.
 
En la ocasión, Paula Pellicci, responsable del programa dirigido a mujeres víctimas de violencia de género en extrema situación de vulnerabilidad explicó que el programa “Empoderadas” que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, tiene como fin actuar desde la base de la problemática, con espacios de diálogo, encuentros con mujeres en barrios de la Capital y capacitaciones territoriales para reforzar la prevención de la violencia y brindando herramientas y alertas a niñas, adolescentes y mujeres adultas sobre situaciones riesgosas.
 
Asimismo, Pellicci explicó que el programa también prevé asistencia, acompañamiento y contención para los casos más riesgosos detectados en mujeres en situación de vulnerabilidad extrema. Además, indicó que en articulación con la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria se brindará un respaldo para fomentar la independencia económica progresiva de esa mujer y logre romper con el círculo de la violencia y dependencia económica.
 
Antes de dar cierre al encuentro, la oradora y también directora general de Asistencia a la Mujer y la Familia, de la Secretaría de la Mujer, María Eugenia Torres, felicitó la apertura del Ministerio de Desarrollo Social "por llevar a la práctica a través del programa "Empoderadas" una ayuda concreta a las mujeres que sufren el flagelo de la violencia intrafamiliar".
 
"Es la primera vez que este Ministerio, que brinda asistencia a toda la población, se enfoca en las problemáticas de género, y se pone a la altura de lo que la sociedad demanda", afirmó.
 
La Mesa Intersectorial de Género y Violencia de la Capital estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Alejandro Moriconi; los secretarios de la Mujer, Teresa Núñez, y de Seguridad, José Manuel de la Fuente; la Jueza de Instrucción en Violencia de Género y Protección Integral de Menores, Gabriela Asís; la defensora general del Ministerio Público de la Defensa, Azucena Sánchez y la diputada provincial Teresita Madera.

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS