Aunque moderadas, los contratos de dólar futuro tuvieron alzas generalizadas, en un rango de 0,1% a 0,4%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Los contratos más operados fueron los de vencimiento al cierre de octubre -pasadas las elecciones-, que avanzaron 4,50 pesos o 0,3%, a 1.537 pesos, por encima del techo de la banda de flotación cambiaria en el mercado oficial, en los $1.501 para el fin del mes que viene. El interés abierto alcanzó un muy importante volumen, equivalente a 8.159,6 millones de dólares.
El dólar blue cerró a 1.510 pesos
El dólar blue superó los $1.500 por primera vez, su anterior récord del 12 de julio del año pasado. Tras marcar un máximo intradiario de $1.515, el billete operado en el mercado marginal anotó una ganancia de 20 pesos o un 1,3%, a 1.510 pesos.
¿A cuánto quedó el dólar en bancos?
El dólar al público terminó a precio récord de $1.495 para la venta en el Banco Nación, con una ganancia de diez pesos o 0,7% en el día. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista se transa a $1.509,37 para la venta (alza de $19,39 o 1,3%) y $1.448,05 para la compra.
infobae.com