19 SEP | 08:18
Fuerte respaldo de los Cepar ante el plan de emergencia
Debido a la crisis financiera que tiene el Municipio como consecuencia de la retención de fondos en lo que corresponde a la Ley de Coparticipación que ejecuta la provincia, la comuna estableció una reorganización de los servicios en cuanto a limpieza, recolección de residuos, bacheo e iluminación. Pero recalcaron que se volcaran todos los medios para que los vecinos no se vean impactados por este hecho.
En conferencia de prensa la presidió el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Buso; el subsecretario de Servicios Operativos, Álvaro Recalde, además se encontraban los subsecretarios de servicios públicos: de la zona este, Jorge Márquez; de la zona Norte, Eduardo Poledri; de la zona sur, Marcelo Menem; de la zona Oeste, Guillermo Benzo y de la zona Centro, Alejandro de la Fuente.
Marcelo Menem, responsable de los servicios de la zona sur "hay que resaltar y pedir un acompañamiento a los vecinos y una consideración hacia el empleado municipal, podrán ver que desde muy temprano se trabaja arduamente, por eso es fundamental el rol que juega también el vecino porque es una lucha constante mantener la ciudad limpia, hay casos de micro basurales que existen que han sido limpiados más de 20 veces, tenemos que ser responsables y cuidar los espacios públicos que son de todos".
Eduardo Poledri subsecretario del CePaR Norte expresó “estoy muy preocupado porque uno comenzó con un ejercicio en todas las tareas que hace al nivel operativo en la zona y en este momento empezamos a ver como comienza a resentir desde el combustible, vemos como se cae el tema de electricidad y la gente pide. Desde el municipio se ha hecho sistemas muy importantes para mantener el control y que el mismo vecino pueda operar en eso como es ciudad digital y muchas veces no podemos dar el resultado debido a que no contamos con fondos, sin embargo, nuestra idea no es bajar los brazos, sino redoblar los esfuerzos buscando de que esto se sostenga, se mantenga y si es factible se mejore".
El subsecretario de la zona Oeste, Guillermo Benzo "es conocido por todos los vecinos la situación económica que se está viviendo y sobre todo la situación de soledad en la que nos encontramos, hablo tanto del municipio y también como vecino en este sentido tanto el Municipio como institución como los vecinos nos encontramos solos, no hay un apoyo explícito normal e institucional de lo que tiene que ver con la provincia, con el normal y previsible desenvolvimiento de los fondos que son esenciales para el funcionamiento de los servicios públicos y operativos". Y criticó la distribución de los recursos por parte de la provincia argumentando “esta constricción presupuestaria que nos está obligando la provincia nos lleva a que estemos prestando unos servicios que no son lo que ni nosotros queremos dar, ni que el vecino demanda y se merece, la alternativa que tenemos es organizarnos de la mejor forma posible y hacer hincapié en el valor más importante que tenemos que es el capital humano".
Alejandro de La Fuente, del CePaR Centro dijo “estamos sufriendo las consecuencias de esta restricción de envió de los fondos por parte de la provincia, situación que el municipio está sufriendo por una función política, de que esta restricción ha sido histórica siempre la provincia ha afectado al municipio para que se alineen tras sus políticas y el desmedro del vecino. Pero soy positivo al respecto, nos va llevar hacer una reingeniería de todas las prestaciones de servicio, a mejorar la coordinación de todas las áreas y motivar la participación de todas las direcciones, pero fundamentalmente de la colaboración del vecino”. Además, indicó “creo que está mal asesorado en algunos aspectos el compañero Sergio Casas, el intendente ha evitado de todas las formas llegar a estas circunstancias tener que hacer la denuncia penal, pero no nos dejaron otro recurso. El dialogo es el camino y la provincia tiene que reconocer esta falta de envió y comenzar a enviar los fondos como corresponde".
Jorge Márquez subsecretario de la zona Este refiriéndose a la medida expresó "creo que es muy importante llevarle claridad al vecino sobre que queremos hacer esto sino a que nos vemos obligados por esta medida arbitraria nuestra Intendente ha tenido que llegar a esta instancia de hacer una denuncia penal para que nos puedan mandar los fondos, encima nos mandan una parte ahora, como un anticipo, me parece bochornoso el manejo que realizan de los fondos que son de todos los riojanos".