14 MAY | 17:50

Alumnos del Instituto “Joaquín Camaño” en el “Complejo E”

El ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, recibió en la mañana de este martes a los alumnos del Instituto Empresarial “Joaquín Camaño”...
 
...quienes recorrieron las instalaciones del “Complejo E” y se interiorizaron acerca de las acciones que se llevan adelante en materia de emprendedurismo.  Asimismo, participaron de una capacitación en la cual se les informó sobre las diversas herramientas de asistencia técnica y de monitoreo e incubación de proyectos de que se dispone.

 

Durante la visita también estuvieron presentes la coordinadora de Asistencia Técnica para Emprendedores del Ministerio de Planeamiento e Industria, Fátima Casulli; la rectora del Instituto, Dominga Rombolá de Ortíz; el coordinador de la Universidad Siglo XXI, Alberto Moltini; el director de MIPyMEs, Alejandro Vega Aybar, y la coordinadora del Observatorio Económico Social, Laboral y Ambiental de La Rioja, Miriam Llanos.

 

En la oportunidad Galleguillo expresó que “la visita de los estudiantes fue muy importante porque los chicos están cursando el Tercer Año de una orientación muy interesante,  la única que existe en la provincia, y  que tiene que ver con el emprendedurismo”.

 

Seguidamente señaló que “nosotros pusimos a disposición las instalaciones del Complejo E para asistencia técnica y financiera, para monitoreos de proyectos, para incubación, como una manera de ir despertando en los jóvenes la capacidad inventiva y para formarlos en las nuevas formas de comprender y de abordar los fenómenos que atraviesa la sociedad”.

 

Y enfatizó que “hay que despertar en ellos ese gen emprendedor que les debe permitir ser constructores  de un futuro mejor con oportunidades de empleo y de realización”.

 

Por su parte Ortiz indicó que la “institución es una escuela secundaria con orientación en Economía Empresarial, es un proyecto nuevo, creativo en todos los sentidos, desde la organización de los chicos, pasando por la metodología de trabajo hasta el tiempo empleado”.

 

Respecto a la visita al Complejo E la rectora manifestó que “la verdad que nos sorprendió lo que podemos encontrar aquí, es un espacio que nos sirve para poder enriquecer la educación de nuestros alumnos en la orientación que queremos darles”.

 

En tanto que Moltini  explicó que “el colegio tiene como concepción de formación que el alumno sea emprendedor, por eso tiene incorporado a su currícula el emprendedurismo como uno de los ejes fundamentales, esta no fue solo una vista sino que se pretende formar un vínculo para que nuestros estudiantes puedan emprender de acuerdo a las necesidades regionales, y qué mejor que el Ministerio para su guía y fomento”.

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS