21 JUN | 15:08
"Los pueblos que olvidan su lucha patriótica dinamitan su futuro"
...que se llevó a cabo en el predio de la Batalla de Pozo de Vargas. En la oportunidad reconoció que se debe trabajar para que las tradiciones patrias no dejen de formar parte del acervo cultural y enfatizó que eso debe ser un punto de unión para todos los riojanos.
En la mañana de este jueves, en el día donde se conmemora la muerte del creador de la Bandera Argentina, Manuel Belgrano quien murió un 20 de junio de 1820 a los 50 años, el Jefe Comunal asistió junto a la ex legisladora, Clara Vega; el Gerente de Comunicación Publica, Mauricio Guerrero y los representantes de las Agrupaciones Gauchas Locales.
Luego de tomar el juramento a un grupo de gauchos, el Mandatario Municipal indicó que "este sencillo pero emotivo acto en un lugar muy significativo para los riojanos que es el Pozo de Vargas nos ha convocado en esta linda mañana, por eso quiero enviar un mensaje de unidad, de trabajo, de solidaridad y de fraternidad entre los argentinos que nos une una historia, un pasado, pero sobre todo un presente que es difícil, pero que debemos afrontar con orgullo, con participación y con compromiso para revertirlo para tener un futuro mejor para nosotros y nuestros hijos, aprovechemos esta patria para estar juntos”.
Además aseguró “debemos abrevar en la historia de nuestro pasado, recordábamos hace un momento, lo difícil que es nuestro propio ser nacional cuando una de sus principales personalidades para formar una nación como ha sido Manuel Belgrano murió en la más absoluta de las pobrezas, cuando nuestros máximos héroes murieron en el olvido, en el exilio y creo que eso muestra que hay errores del pasado de los cuales debemos aprender para no volver a cometerlos, para hacer esa patria de grandeza que soñaron quienes la hicieron y que esperamos poder concretar”.
Por su parte, el profesor Miguel Ruarte del Centro Histórico Virgen de Lujar manifestó “orgullosos de que se lleve este pequeño acto porque esto lo veníamos haciendo desde la Federación, siempre hemos dicho que este lugar es un sitio histórico que fue olvidado por muchos años y que ahora está siendo revalorizado”.
También enfatizó que es necesario que se siga trabajando en desarrollar estos encuentros afirmando “yo creo que el día de la bandera tiene que ser todos los días, con el apoyo que estamos teniendo del intendente vamos a seguir” y agregó “creo que con estos pequeños encuentros es una forma de rescatar nuestros valores tradicionales e históricos de nuestra patria, porque esta se cimentó a base de los gauchos, el primer soldado que izó la bandera a la orilla del Paraná el 27 de febrero de 1812 es Cosme Maciel fue un gaucho, olvidado de la historia y fue el primero que tuvo el honor de levantar la bandera de Belgrano que lamentablemente por desidia de nuestros gobiernos, se encuentra en Bolivia actualmente, por eso reconforta que se sigan llevando adelante estas tradiciones, porque hacen al sentimiento argentino”.