05 JUL | 18:30

Entrega de matrículas y maquinarias a cooperativas

El gobernador Sergio Casas, junto al secretario de Participación Social y Articulación Solidaria Guido Varas, encabezó el acto de celebración del día internacional del Cooperativismo, bajo el lema “Cooperativas por un Trabajo Digno”...

 

...En la ocasión, se presentó el Programa de Trabajo Textil Cooperativo solidario, se hizo entrega de matrículas y maquinarias a cooperativas, se llevó a cabo la presentación de líneas de promoción de crédito del Banco Rioja destinadas a cooperativas. De igual manera, se firmó un convenio marco de cooperación, para la producción y el trabajo entre la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria y los Municipios de Gral. Ortiz de Ocampo, Gral. Belgrano, Rosario Vera Peñaloza, Ángel Vicente Peñaloza, Chamical, Juan Facundo Quiroga, Gral. San Martín, Chilecito e Independencia.

 

Estuvieron presentes también la diputada provincial Teresita Madera y la intendenta Florencia López, los precandidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos Fabián Calderón y Hilda Aguirre, y la precandidata suplente a diputada nacional Gloria de la Vega. Además, participaron el titular de la bancada del PJ en la Cámara de Diputados, Hugo Páez; los intendentes de los Departamentos Ángel Vicente Peñaloza, José Albarracín; Rosario Vera Peñaloza, Cristián Pérez; General Belgrano, Carlos Romero; Facundo Quiroga, Mauro Luján; Castro Barros, Gloria Pedraza; General San Martín, Rodolfo Flores; General Ocampo, Pedro Ferrari; General Felipe Varela, Yamil Sarruf; el director gerente del Banco Rioja, Federico Bazán; el presidente de Fadicra, Julio Delgado; el subsecretario de Acción Cooperativa y Mutual de la Provincia Alejandro Romero, entre otras autoridades.

 

 

Fortalecer la economía social

 

El gobernador Sergio Casas resaltó que a través de la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria “tenemos el deseo de seguir fomentando la actividad cooperativa, no solo como un elemento de salvataje por las políticas macroeconómicas que está llevando adelante este gobierno nacional y que ha dejado mucha gente en la calle, sino que apunta a la promoción para que no bajemos los brazos”. En ese marco, resaltó que “por eso hoy se dispuso el fomento al compre cooperativo, para que los empresarios que deseen comprar a las cooperativas textiles a una tasa de fomento del 27%”. “Estas son las medidas que nos tienen que hacer sentir que tenemos que seguir participando y fomentando a la economía social”, enfatizó.

 

Asimismo, planteó que “esta política macroeconómica a nivel nacional ha tenido un fuerte impacto en la industria, el comercio, la pérdida de fuentes de trabajo, y desde el Estado Provincial hemos apuntado a que no quede absolutamente nadie afuera”. “Queremos apuntar a eso y tenemos que apelar a estas herramientas para que la gente tenga su trabajo digno”, sostuvo.

 

 

Nuevas medidas para el cooperativismo

 

El acto en conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo tuvo lugar en la Residencia Oficial de Gobernadores y en la oportunidad se presentó el Programa de Trabajo Textil Cooperativo solidario. La finalidad es mostrar las ventajas de la organización cooperativa, para llevar a cabo empresas más inclusivas y eficientes. Permite difundir las características de las empresas cooperativas. Para difundir e impulsar la modernización del sector cooperativo y fomentar el modelo cooperativo, se debe mejorar la capacidad competitiva, transparencia, integridad y solidez del sector cooperativo. Los talleres estarán destinados a asociados, consejeros, instituciones públicas y/o de interés que trabajen o quieran conocer temas relacionados con emprendimientos asociativos y las principales características del modelo cooperativo.

 

Además, se hizo entrega de matrículas a la Cooperativa de Trabajo “El Buen Luis” Ltda, y Cooperativa de Trabajo “Porformar” Ltda. Entregaron también maquinarias a la Cooperativa Textil “Santa Lucía” Ltda., al igual que insumos para confección de línea de blanco a las  cooperativas “Santa Lucía”  Ltda. de Chañarmuyo; “8 de marzo” Ltda. de Campana; “La  Victoria” Ltda. de Famatina; “Cuatro Estaciones” Ltda. de Capital y “Confeccionar Esperanza” Ltda. de Capital.

 

Por otra parte, se llevó a cabo la presentación de líneas de promoción de crédito del Banco Rioja destinadas a cooperativas, a cargo del gerente Federico Bazán y se realizó la firma de un convenio marco de cooperación, para la producción y el trabajo entre la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria y los municipios de Gral. Ortiz de Ocampo; Gral. Belgrano; Rosario Vera Peñaloza; Ángel Vicente Peñaloza; Chamical; Juan Facundo Quiroga; Gral. San Martín; Chilecito e Independencia. La Secretaría se compromete a establecer relaciones de cooperación, complementación, trabajo y equipamiento para alcanzar los objetivos. Los municipios, se comprometen a aportar espacio físico, mano de obra e insumos para el desarrollo del proyecto de obra a ejecutar a través de las cooperativas, que funcionen en sus localidades.

 

También, se hizo entrega de ayudas económicas a cooperativas y Fadicra. Cabe destacar que la Ley 20337/73 de Cooperativas, establece que son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y producir bienes y servicios con destino al público en general, a empresas y entidades mercantiles, y al sector público.

 

 

Día del Cooperativismo

 

El Día Internacional del Cooperativismo es una celebración anual del movimiento cooperativo, que se celebra cada primer sábado de julio desde 1923. Este año se celebra el 6 de julio, bajo el lema: Cooperativas Por un Trabajo Digno, establecido por la Alianza Cooperativa Internacional a través del Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas.

 

Las cooperativas constituyen, para los sectores laboralmente desfavorecidos en una alternativa de organización, que se caracteriza por la posesión colectiva y control democrático de la misma; y posibilita la realización de actividades que de manera individual serían insostenibles.

De esta manera, las cooperativas, se constituyen en espacios de contención social, generadoras de puestos de trabajos, basadas en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

 

DEJANOS TU COMETARIO


COMENTARIOS