01 AGO | 15:28
El Cooperativismo Escolar avanza en las escuelas primarias
...expresó la Secretaría de Gestión Educativa Rita Abdala, al abrir la Jornada de capacitación de Cooperativismo Escolar en la escuela Nº 407 "Prof. Raul Delfor TAPIA" del barrio Alunai.
En la oportunidad se presentó el documento preliminar de huertas escolares elaborado por el equipo técnico de la dirección de Nivel Primario. El mismo será trabajado junto al diseño curricular de nivel.
La coordinadora de Cooperativismo Escolar Cristina Andrade, el director de la institución, Walter Aguilera y el subsecretario de Acción Cooperativa y Mutuales, Alejandro Romero presidieron el acto inaugural. También estuvo presente el Coro del Colegio Santo Tomas de Aquino.
“Estamos celebrando el mes del internacional de cooperativismo con una jornada de capacitación para los docentes” explicó Abdala y aclaró que “el ministerio de Educación tiene una larga y silenciosa historia en el cooperativismo escolar, con personas que ya están jubiladas y ahora con otras que tomaron la posta como la Lic Cristina Andrade y un equipo de trabajo”.
Destacó que los colegios de Villa Unión, Pagancillo y el Colegio Nº 3 de Nonogasta son pioneros en proyectos de cooperativismo pero “queremos incorporar más escuelas para ampliar, socializar y que el cooperativismo sea parte de la vida institucional y pedagógica”.
La coordinadora de Cooperativismo Escolar, Cristina Andrade, puntualizo que “el objetico es que el cooperativismo sea el dispositivo de trasformación en nuestras escuelas y en la formación de docentes cooperativistas para crear las anheladas cooperativas escolares”.